Domingo de Ramos. Colaboracion del Hno. Rafael

SEMANA SANTA
Para los cristianos, la Pascua es el paso de Cristo de la muerte a la vida y es la más importante de las fiestas de la liturgia católica y también del culto de otras confesiones cristianas.
El domingo anterior; Jesús llega a Jerusalén y la Iglesia lo conmemora con la liturgia del popularmente conocido como Domingo de Ramos, así llamado por la procesión hojas de palmas, ramas de olivo, de boj, etc., según las posibilidades de la vegetación local. Ramos que se bendicen y donde hay procesión los fieles suelen llevar.
Guano bendito” llamado así en Cuba por ser allí abundante la palma.
Y esto nos lleva a la siguiente reflexión. No seamos católicos nada más “de guano bendito”, es decir, de aquellos para los que el Domingo de Ramos es uno de los pocos días que ponen el pie en la iglesia, para coger algo de ese guano.
Los otros días de la Semana Santa nos recuerdan, el Jueves Santo la Última Cena (institución de la Eucaristía y del sacerdocio); el Viernes Santo, es para recordar la Pasión y Muerte del Señor y el Domingo de Pascua, su Resurrección.