
Esta advocación mariana se originó en una tradición el siglo XIII, que nos cuenta que la Santa Casa donde nació la Virgen María, en donde vivió, en donde recibió el Anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios y en donde vivió con Jesús y San José, fue trasladada en el año 1291 desde Nazaret a Tarseto (en Dalmacia, Croacia), para ser protegiday resguardada de todo peligro, porque Palestina había sido invadida por los Mamelucos.
El traslado de la Santa Casa.
Según cuenta la leyenda, los ángeles llevaron la Casa cruzando el Mediterráneo y el Adriático y la depositaron en Dalmacia. Los pobladores al verla no se explicaban cómo había llegado allí, pero supieron que era la Santa Casa cuando la Virgen se apareció a un sacerdote muy enfermo y le contó que esa era la Santa Casa de Nazaret, El sacerdote sanó inmediatamente y contó la historia al pueblo. Dentro de la Casa había un altar y en él una estatuilla de cedro de la Virgen María y el Niño.
Tres años más tarde +, el 10 de Diciembre de 1294, la Santa Casa fue nuevamente trasladada a la ribera opuesta del Adriático, a Italia, entre un bosque de laureles, de allí el nombre de Loreto (del latín Lauretum: lugar poblado de laureles).
Todos los habitantes del lugar fueron a ver la Casa y se postraron ante la imagen de María y el Niño, pero otros llegaban para asaltar a los peregrinos y por ese motivo, tras ocho meses, la Casa dejó el bosque y fue situada por los ángeles en una colina propiedad de los condes Stéfano y Simeón Raineldi; pero ellos discutieron sobre quién era el dueño de la Casa y nuevamente fue trasladada a un monte de piedras cercano a la vía principal que llevaba a Recanati. En ese lugar he permanecido hasta el presente y alrededor del mismo fue creciendo la actual ciudad de Loreto.
El actual santuario de la Virgen se construyó en el siglo XIV. En su interior se encuentra la Santa Casa. Desde entonces Loreto se ha convertido en un extraordinario centro de peregrinación.

La imagen de Nuestra Señora se encuentra en el interior de la Casa, tiene una túnica tradicional decorativa. El color oscuro de la imagen representa a la estatua original de madera, que con los siglos se oscureció con el hollín de las lámparas de aceite que entonces se usaban. En 1921 un incendio destruyó la estatua original y otra similar fue colocada en su lugar.
Algunos estudios históricos han encontrado documentos que la la Casa fue transportada por mar en buques de los cruzada cuando los musulmanes el año 1291 conquistaron el reino cristiano que se había establecido en Palestina y un miembro
Basílica de Loreto de la familia Angeli, gobernante en el Epiro logró transportar la Casa, primero a Trsat en la actual Croacia y luego a Ancona y finalmente al lugar actualmente conocido como Loreto el 10 de Diciembre de 1294.
Nuestra Señora de Loreto en la patrona de los aviadores. La Fuerza Aérea de Cuba, aunque no de manera oficial, la consideraba su patrona y cada año celebraba su fiesta el 10 de Diciembre
NOTA: Cualquiera que haya sido el origen del santuario, la Iglesia ha autorizada el culto de la Virgen de Loreto. Los fieles pueden creer ono ese origen milagroso, pues la aprobación de la Iglesia no implica una verdad de la fe católica, sino que ese culto no se opone a la fe ni a las buenas costumbres y sí ayuda a honrar a María y llevar una vida más cristiana.
.