Video San Juan Puerto Rico No. 1
Video San Juan Puerto Rico No. 2
La belleza natural de Puerto Rico no pasó desapercibida a Cristóbal Colón. En su segundo viaje a América, en 1493, Cristóbal Colón descubrió la isla y la bautizó con el nombre de San Juan Bautista.
La ciudad fue construida en una isleta allá para el año de 1521. España, para defender la isla de los intentos de conquista por parte de los ingleses y holandeses, construyó los fuertes militares San Felipe del Morro y San Cristóbal. Ambas construcciones son hoy lugares de atracción turística. En 1595, el británico Francis Drake fue derrotado en la bahía de San Juan por 5 fragatas españolas, en el transcurso de la que sería su última expedición contra América, falleciendo poco después tras ser derrotado de nuevo por los españoles en Panamá.
Con el paso de los siglos la fuerza militar de Puerto Rico cambió a ser una fuerza económica convirtiendo a la isla en la única del Caribe donde la industria y el comercio sobrepasó la producción agrícola.
En 1898, Puerto Rico pasó a ser botín de guerra de los Estados Unidos durante la Guerra Hispano-Americana. Desde entonces, Puerto Rico ha estado bajo el control de los Estados Unidos. En 1917, se le concedió a los puertorriqueños la ciudadanía americana y la isla pasó a ser territorio oficial de los Estados Unidos, con gobernadores estadounidenses nombrados por el Presidente.
En 1947, se celebraron las primeras elecciones nacionales y los puertorriqueños eligieron a su primer gobernador y, en 1952, Puerto Rico obtuvo su estatus de Estado Libre Asociado. Hoy día Puerto Rico disfruta de uno de los estándares de vida más altos en América Latina.
El Viejo San Juan fue construido como un emplazamiento militar de las fuerzas navales españolas. El área cubre 7 bloques cuadrados de calles estrechas pavimentadas en adoquines, alineadas con antiguas casas coloniales con sus balcones y patios. Las fortalezas y las paredes del Viejo San Juan están entre las mejor preservadas en el hemisferio. El área está repleta de casas, iglesias y plazas antiguas que representan la arquitectura más apreciada del Caribe.
La Garita, una caja de centinela en el Fuerte San Felipe del Morro (Castillo El Morro), ha venido a simbolizar a Puerto Rico y El Viejo San Juan. El nombre de la ciudad de San Juan ha sufrido a lo largo del tiempo un cambio curioso. Cuando tuvo lugar la llegada de los españoles al país, el 19 de noviembre de 1493, el Almirante Cristóbal Colón la bautizó San Juan Bautista. Años después, el conquistador Juan Ponce de León, durante la exploración de la costa norte, descubrió una amplia bahía a la cual calificó de "Puerto Rico". Pasado el tiempo se intercambiaron los nombres; la isla pasó a llamarse Puerto Rico, y la bahía, el puerto y la ciudad, San Juan.