Fallece el Hno. Julián Goñi Esparza, quien fue profesor en los Colegios Maristas de Cuba.

Nació el 27 de junio de 1909 en Cirauqui, Navarra, España. Fue bautizado el 28 de Junio como Julián Goñi Esparza.
Hizo su Profesión Religiosa en Santa María, Italia, el 15 de agosto de 1926.
Se reúne con nuestros hermanos en la casa del Padre el 05 de febrero a las 11.15 p.m. de 2012, a los 102 años de edad.
Los funerales serán el martes, día 07, a las 10.00 a.m. en la Capilla del Centro Marista de Formación, zona 11 (Guatemala).
El Hno. Julián Goñi vivió a cabalidad el deseo de todo Hermano Marista: “Seguir a Cristo como María”´
-------------------------------------------------------------------------------------

Camino formativo:
Ingresó en el Juniorado de Arceniega el 07 de enero de 1920. Posteriormente, el 10 de agosto de 1922, ingresó al Juniorado Internacional de Grugliasco (Italia).
Inicia su Postulantado el 15 de enero de 1925 en Santa María, Italia. Su Noviciado lo inicia el 15 de agosto en Santa María, el año 1925. Primera Profesión: 15 de agosto de 1926.
Profesión Perpetua: 30 de julio de 1931. Voto de estabilidad: 18 de julio de 1948.

Camino misional Marista:
1927 Profesor en Espira de L’Agly, Francia.
1928 Profesor en Cienfuegos, Cuba.
1930 Profesor en La Habana, Cuba.
Hizo los estudios de Filosofia y Letras en la Universidad de La Habana por la cual recibio el titulo de Doctor en Filosofía y Letras.


1935 Profesor en Cienfuegos, Cuba.
1942 Director en Caibarién, Cuba.
1945 Profesor en Cienfuegos, Cuba.
1947 Subdirector en Cienfuegos, Cuba.
1961 Profesor en Santiago de Chile, Chile. 1962 Profesor en Quillota, Chile.
                   
1964 Profesor en el Liceo San Luis, Santa Ana, El Salvador.
1965 Profesor en el Escolasticado de Miranda de Ebro, España.
1968 Profesor en el Liceo San Luis, Santa Ana, El Salvador.
1969 Profesor en el Escolasticado de Miranda de Ebro, España.
1971 Profesor en el Liceo San Luis, Santa Ana, El Salvador.
2011 Residencia Champagnat.
2012 Fallece en la Residencia Champagnat el 05 de febrero.

Detalles de su vida
Publicados en el Periódico La Prensa Gráfica de El Salvador con motivo de sus 100 años de vida.
Julián Goñi llegó a Santa Ana siendo hermano marista en la década de los 60. Desde entonces vive en la ciudad morena y es ahí donde recientemente cumplió su centésimo aniversario de edad.

A sus 100 años es un hombre gentil y de buen genio. Al nacer en Navarra, Pamplona, en 1909, recibió el nombre de Julián Goñi.

Quienes conocen a este hermano marista se refieren a él como “hermano Goñi”. Desde 1964 imparte clases en el liceo San Luis de Santa Ana, y años más tarde también lo hizo, paralelamente, en otras escuelas públicas de la ciudad y en la ahora Universidad Católica de El Salvador, UNICAES, durante siete años, dando cátedra en filosofía, lógica e historia.

Dejó de hacerlo hasta hace unos años; sin embargo su voz no suena desgastada y con él puede sostenerse una plática fluida y clara. No es su garganta la que determina que exista empatía durante la conversación, pues tiene miles de temas que conversar, así existan muchas décadas de diferencia entre él y la persona con quien platique.

Gracias a la Congregación de los Hermanos Maristas, salió de Pamplona a los 11 años, a Arceniega, en Álava, España, y al año siguiente le llevaron a Italia, recibiendo estudios de bachillerato en francés, esto porque la institución tenía unas 300 escuelas en Francia, donde los hermanos impartían clases, hasta que el gobierno de entonces se interpuso en esa labor.

Llega a América después de cinco años en Italia se graduó del bachillerato marista. Luego fue mandado en barco a Cuba, en el año 1926. Estudió la universidad y fue compañero de Fidel Castro, “Le vi correr y también me hizo correr a mí”, dice Goñi. Se graduó a los 21 años en la carrera de Ciencias y Letras y hasta entonces se convirtió en hermano marista, al hacer los votos perpetuos.

Desde entonces a 1961 estuvo impartiendo clases en la isla, donde la congregación tenía 12 colegios y más de 160 hermanos maristas.

Todos salieron, y de ellos 100 se fueron en avión hacia Miami. “Nos tuvieron que alimentar los de la Cruz Roja, y aunque teníamos colegio en Miami no alcanzaba para alimentarnos a todos. Dormimos con la Cruz Roja unos días, hasta que nos pudieron repartir”, recuerda.


 El Hno. Julián Goñi homenajeado por el Presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca.

Fotos de sus visitas a Miami, Florida invitado por la Asociacion de Antiguos Alumnos Maristas de Cuba.

En la Ermita de la Caridad del Cobre, junto a un grupo de Hnos. Maristas que educaron en Cuba, entre los presentes a la izquierda el Hno. Rafael G. Martin (Hno.Hugo), Hno. Julian Goñi y el Hno. Vitores.
Posando junto a Antiguos Alumnos Maristas de Cuba.
El Hno. Julián Goñi junto al Antiguo Alumno del Colegio de Cienfuegos, Alejandro Betancourt.

Información recibida de:
Hipólito Pérez Gómez
Residencia Provincial, Guatemala