perezmontejo
Mini Video Clip. Jose Marti en Key West, Florida U.S.A.
Video : Eloy A. Perez Montejo
Produccion : http://www.perezmontejo.com
YO VENGO DE TODAS PARTES
Y HACIA TODAS PARTES VOY;
ARTE SOY ENTRE LAS ARTES,
EN LOS MONTES, MONTE SOY.
No sorprenderá al caro lector el 28 de enero, ni tampoco el verso sencillo de José Martí. Le es tan familiar que al hablar de nuestro Apóstol parece que trae un sabor tan rico, pues su vida fue, por Cuba y para Cuba.
Corría el 28 de enero de 1853 pocos días antes de caer en el exilio el sabio y austero Padre Varela, viene al mundo en la capital de Cuba, José Marti y Perez, como compensación al extinguirse una luz, comienza la otra alumbrarse.
Don Mariano con su familia fue a España en el año 1857 contando el niño 4 años y medio, al volver, comienza su instrucción en una escuelita del barrio y la sigue en el Colegio "San Anacleto".
Pepe, como le llamaba su padre cuando ya escribía - a los diez años- sabia Gramática y Aritmética, Geografía y un poco de Historia y Literatura.
En marzo de 1865 se abre en la Habana la Escuela Superior y Municipal de varones dirigida por Don Rafael Maria de Mendive, Martí logra entrar en ella.
Mendive se ha dado cuenta que su discipulo no es cualquier cosa, ha encontrado un alma selecta, lo que supone para el escultor de hombres que aspira a moldear patriotas.
Preso Mendive en 1869, el colegio sigue y Martí continua hasta marzo en que se clausura.
Con la libertad de prensa ya nuestro Apóstol sigue sin parar su ideal "La Libertad de Cuba".
La aureola de fama que había alcanzado en toda la América Latina, hace de José Martí, uno de los hombres, sin los cuales no se puede llevar a cabo la independencia de Cuba.
No pocos hijos ha tenido Cuba que han enaltecido; pero ninguno en grado tan elevado como nuestro José Martí.
Y asi José Martí resume su vida en los siguientes versos:
NO ME PONGAN EN LO OSCURO
A MORIR COMO UN TRAIDOR;
YO SOY BUENO Y COMO BUENO
MORIRE DE CARA AL SOL.