V.J.M.J.
Imitamos la caridad de María, no solamente cuando damos una limosna, sino también cuando damos consuelos a los afligidos, visitamos a familiares o amigos, enfermos sobre todo a los ancianos; cooperamos con campañas de ayuda, etc. ANEXO
H. Rafael
"No hagas mal a nadie;
haz bien a cuantos puedas.."
haz bien a cuantos puedas.."
LA CARIDAD
DE MARÍA
La caridad es la virtud que nos hace amar a Dios sobre todas las cosas y amar también a todos los demás por amor de Dios.
Los
Evangelios poco nos dicen de María; pero de ese poco, dos veces
muestran como María amaba a los demás y practicaba la caridad.
La segunda vez fue en la boda de Caná,
cuando nota que el vino se había acabado y procura remediar aquella
situación y así evitar que los recién casados pasaran por el bochorno de
no haber procurado bastante vino.
A
lo largo de los siglos los fieles han reconocido esa virtud de María y
han acudido a Ella y venerado a la Virgen de la Caridad iglesias
dedicada con ese nombre en varias ciudades de España. Y esa devoción los
primeros colonizadores la llevaron a Cuba y así, cuando comienza a
venerarse la imagen encontrada la bahía de Nipe, es bajo esa
advocación, que llevaba la pequeña imagen en su base.
Imitemos a María practicando la caridad, que no consiste solamente en dar alguna limosna, sino también dando consuelo, consejo, apoyo a quienes alrededor de nosotros lo necesiten y pedir a María or todos los que necesitan ayuda espiritual y material.