LA NAVIDAD
María, Madre de Dios y la de Epifanía del Señor, forman parte de las celebraciones con las cuales la Iglesia recuerda a los fieles el misterio de la Encarnación, el misterio de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad, se hace hombre para llevar a cabo la Redención y la salvación del género humano.
La celebración de la fiesta de NAVIDAD que es un apócope de NATIVIDAD (nacimiento), por tradición ha ocupado lugar preferente en la devoción de los cristianos y en el transcurso de los siglos, a la celebración de la fiesta, según como expresión de la devoción cristiana uniendo diferentes costumbres, según los distintos lugares: el nacimiento, el árbol, el intercambio de regalos, que en algunas partes se les llama aguinaldos, los villancicos, etc.
Todo esto, como una expresión de la alegría de los cristianos por haberse encarnado el Mesías el salvador prometido Dios por medio de los profetas.
Todo esto, como una expresión de la alegría de los cristianos por haberse encarnado el Mesías el salvador prometido Dios por medio de los profetas.
Es una lástima en muchos medios se haya desvirtuado lo que significa la Navidad y hasta se ha llegado a querer suprimir el nombre del día… Se ha comercializado demasiado la celebración, se ha olvidado que CRISTO ES LA NAVIDAD, y se ha querido reemplazar esto, sin expresarlo abiertamente, que los regalos, las de la temporadas, las reuniones familiares, sean lo único que se relaciona con la festividad.
Vivimos en una época en la cual los enemigos del Cristianismo, de manera abierta o solapada, bajo le excusa de pluralismo religioso, tratan de eliminar todo lo que se relacione con la fe cristiana, y en la propaganda comercial de estos días, ya con frecuencia de reemplazarNAVIDAD y CHRISTMAS con HOLIDAYS, FIESTAS, etc.
Todo cristiano, cualquiera que sea su denominación: católico, ortodoxo, bautista, presbiteriano, etc. debe reaccionar contra ese secularismo mercantil y personalmente, en familia y en sus iglesias, no olvidar que CRISTO es el motivo de la Navidad y no son ni debenserlo los regalos, las fiestas sociales, etc.