Los Altares de la Cruz, eran fiestas que se celebraban en los finales de 1850 durante todo el mes de Mayo.

A
las 8 de la noche comenzaba el baile, teniendo que terminar a la
medianoche que se dejaban de iluminar las farolas. A esa hora se
brindaban bebidas y frutas. Pero antes de terminar el baile, una joven
tomaba en sus manos una linda moña de la cual salian un par de cintas de
color morado y sorprendiendo a un caballero se lo prendia en la solapa y
este respondia con gesto delicado el agradecimiento por su seleccion,
ya que el mismo tendria la obligacion de hacer los preparativos para la
celebracion el año entrante de los Altares de la Cruz, costeando todos
los gastos del mismo.
El
caballero seleccionado tendria dias despues de terminada esta
celebracion que seleccionar la madrina, lo cual hacia enviandole a su
casa un broche de regalo.
Despues
de olvidada estas celebraciones con la aparicion del nuevo siglo, Los
Altares de la Cruz, han resurgido en los atrios de la Catedral de San
Isidoro de la Ciudad de Holguin y comenzaron a celebrarse el 3 de Mayo
de 1997, y desde esa fecha, cada año mas miembros de la comunidad se
acercan a participar en esta celebracion.
La Iniciativa la tuvo el Grupo de Mujeres de la Catedral de San Isidoro de la ciudad de Holguin.