VJMJ
www.maristanet.com
lectores en 15 países

*************************
- RETIRO DE SANACIÓN DE CUERPO Y ALMA
Coordinado por el marista y Diácono Rafael de los Reyes - Director del Apostolado de la Divina Misericordia en Miami.
"Di a las almas que es en el tribunal de la Misericordia donde han de buscar consuelo; allí tienen lugar los milagros más grandes y se repiten incesantemente" Jesucristo a Sor Faustina (Diario, página 1448)

--------------------------------------------------
3. - GRAN BAILE DE GALA DE LOS VILLACLAREÑOS
(Recibido de Lourdes y Paco García - Asociación de Villaclareños)
Estimados coterráneos:
Queremos recordarles nuevamente la celebración de nuestro Gran Baile de Gala anual, el cual se efectuará si Dios lo permite, el sábado 27 de Agosto 2016… los detalles del evento se ofrecen a continuación:
Lugar: Big Five Club >>> 600 SW 92nd Ave, Miami
Hora: 7:00 PM Hora Social
8:00 PM Pasar al Salón Principal
9:00 PM Himnos de USA, Cuba y Santa Clara
Apertura del Acto por nuestra presidente Lourdes García
9:30 PM Cena
10.00 PM Música Bailable
12.00 Cierre del Evento con la tradicional Conga
Precio: $ 40.00 por persona (la propina está incluida en el precio)
Para cualquier información, por favor dirigirse a :
Lourdes García 305-609-3193
Clarita Parets 305-667-1385
Le sugerimos a los asistentes tratar de organizar su propia mesa, pues de esa forma facilitan nuestro trabajo y estarán rodeados de familiares y amigos.
---------------------------------------------------------
4. - RECUERDOS DE SANTIAGUITO…las filas del colegio…Dr. Santiago Cárdenas
LAS FILAS en la calle… UNIÓN, GLORIA, y PARQUE VIDAL…
Al final de cada sesión, mañana y tarde, se realizaba un ejercicio semi-militar. Su objetivo era dar seguridad a los alumnos de primaria a la salida del colegio, y evitar que los padres se amontonaran dificultosamente a la entrada del mismo para recoger a sus hijos. Con el método de las las filas, los "cadetes" maristas eran llevados a puntos de distribución, donde muchos de sus padres podían esperarlos con regularidad.
Cuando el timbre tocaba a "salida", mientras los alumnos de ingreso y bachillerato bajaban libremente por la escalera hasta la puerta principal y luego a la calle, los de primaria - desde el pre-pri al quinto grado - formaban unas ordenadas filas en el patio, justamente en frente del aula donde recibían sus clases.
Bajo la mirada atenta del Director, las filas se ordenaban en dos o tres minutos, a las 11:30 am y 4:30 pm, hasta que éste sonaba un silbato. En silencio y rápidamente nos desplazábamos hacia los puntos asignados. Entonces, aquella madeja de camisas azules que se imbricaban desordenadamente, se acoplaban como por mano de prestidigitador en tres filas homogéneas listas para el viaje externo. Todo esto en quince segundos o menos.
Recuerdo que de vez en cuando, cuando el Hermano Director no estaba satisfecho con los resultados de la maniobra, sonaba el silbato dos o tres veces. Era la señal de que había que retroceder, para comenzar la maniobra de nuevo desde el principio.
En Santa Clara eran tres filas, y cada una tenía un Hermano cuidador asignado. Los Hermanos eran fijos; pero rotaban en esta responsabilidad de año en año. La primera fila salía a la acera por la puerta principal y giraba a la izquierda. Pasaba la calle Maceo, bordeando el ala norte del Palacio Provincial hasta llegar al Parque Vidal. Era con mucho la fila más numerosa, porque gran parte de los alumnos que no iban en las guaguas del colegio vivían en esa zona de la ciudad.
La segunda fila giraba a la derecha y caminaba por la calle Unión hasta Independencia, donde se disolvía. Era una fila corta donde mi hermano Justo y yo, entre tantos, caminamos hacia casa durante seis años. La última fila se formaba cerca de la puerta trasera del patio y salía por la calle Gloria, zigzagueando y dejando sus valiosa carga estudiantil poco a poco, hasta las inmediaciones de San Miguel.
Los Hermanos cuidadores no hablaban con nadie en la calle; vestían sotana y sombrero negro, casi siempre caminaban al final de la fila o en el quicio de la acera, y volvían rápidamente a doble paso al Colegio al final de la ruta.
Las "filas en la calle" eran un valioso aporte de la comunidad de los Hermanos Maristas a la seguridad de sus alumnos en el período inmediatamente posterior al final de cada sesión de clases. Hasta allí llegaba el cuidado y el celo de estos educadores ejemplares, continuadores de la gran obra educativa del Padre Champagnat.
--------------------------------------------------
A Jesús por María, José y San Marcelino…MARISTANET-Santa Clara Foundation…8.10.2016