Ser Marista
SAN MARCELINO CHAMPAGNAT
Caibarien. Alumnos Destacados Marzo 1956
El Faro y Museo en St. Augustine, Florida.

Aproximadamente cincuenta años más tarde, España hizo un intento serio de colonizar la Florida, cuando Don Pedro Menéndez de Avilés fue enviado a la zona. Menéndez llegó frente a las costas de Florida el 28 de agosto de 1565, el día de fiesta de San Agustín, y pronto se estableció la colonia naciente de San Agustín.
Fotos de Yenisleidy Mesa
Produccion del Video Clip Eloy A. Perez Montejo
Ver Video haciendo clic Aqui.
Ver informacion sobre el Faro de St. Augustine en el siguiente enlace :
Los Amigos del Faro
Fallece en Guaynabo, Puerto Rico el que fuera Hno. Antonio Luis Galdeano del Colegio de la Víbora, Habana en Cuba. Colaboración de Francisco (Paco) Rodríguez Alemán.
LA GRAN FAMILIA ¨MARISTA¨ ESTA DE LUTO, HOY. A LA 1:45 A.M. FALLECIO NUESTRO QUERIDO LUISIN. PARA SU ESPOSA LUISA, SUS HIJOS ANTONIO Y JAVIER Y A SU TIO EL HNO. LEON, NUESTRO MAS SENTIDO PESAME.
A NOMBRE DE LA FAMILIA, GRACIAS A TODOS POR SUS ORACIONES.
DESCANZA EN PAZ, HNO. LUIS. LOS QUE FUIMOS TUS ALUMNOS
NUNCA TE OLVIDAREMOS.
Los que fuimos sus alumnos le llamabamos Luisin y/o Patines. Jugaba con nosotros como si fuera uno más del grupo, nunca permitió que nadie abusara de otro. Y, aunque estricto, fue por encima de todo un gran amigo primero y maestro, después.
Nuestro amigo Francisco ¨Paco¨ Rodriguez, nos envió la copia de la Musica del Himno del Colegio, que despues de muchos años extraviada, logro encontrar en un cassete de los tantos que colecciona de aquella epoca. Luego se dio a la tarea de poderlo extraer para hacer copia y llevarlo a la PC y encontrar algun programa para poderlo guardar. Gracias a Dios resolvio todos estos obstaculos y me envio una copia MP3, y entonces preparé un video con fotos de recuerdos Maristas de todos los Colegios de Cuba acompañadas del Himno y que pueden ver y escuchar en el siguiente enlace:
:
Himno que se cantaba en todos los Colegios Champagnat de los HH Maristas de Cuba
Santa Clara. Glorioso 28 de Enero de 1934.
Caibarien. Juventud Católica Curso 1958-1959
Holguín. Onomástico del Hno. Director Mayo 1ro, 1956
Dia primero de mayo, Onomástico del Rvdo. Hno. Director. El homenajeado escucha las palabras de salutación que en nombre de sus compañeros le dirige el alumno de quinto grado Julián García. En la foto de izquierda a derecha: El Hno. Juan, El Hno. Director Santiago Fernández, el Padre Peña y el Padre Chelala.
El Benjamín de los alumnos del Colegio, Rafael Padierne, desea al Hno. Director toda suerte de felicidades y venturas en su día, y pide muchos caramelos para sus compañeros.Fué plenamente complacido.
En la foto de izaquierda a derecha: El Hno. Director Santiago Fernández, el Padre Peña, Rafael Padierne y el Profesor Sergio Torralbas.
Uvas y Vinos ahora en el Invierno vienen muy bien.
El vino de la uva tempranillo siempre es aromático, fino y bien estructurado.
Esta es una bodega familiar fundada en 1991, donde se elaboran vinos con uvas de sus propios viñedos.
La bodega está integrada en la denominación de origen Rueda, al amparo de ésta se elaboran sus vinos blancos, tintos, rosados y espumosos.
La Bodega y viñedos están situados en el municipio de Valdestillas, al sur de la provincia de Valladolid, entre las riveras del Duero y del Adaja.
Ciego de Avila. Donaciones para el nuevo Museo de Historia Natural. 1956.
A continuación damos los nombres de los que hasta el presente han contribuído al enriquecimiento del Museo, con uno o varios animales. Son ellos:
Leopoldo Hart: Garcilote, carpintero verde, carpintero jabado, paloma, pitirre y guabaira. Y $10.00 para nuevas adquisiciones.
David de la Hoz: Un cernícalo.
José L. Lago: Un carey
José M. Pérez: Guanabá real
Antonio Caravia: Una lechuza
Eliecer Robaina: Dos patos y una gallineta azul.
Alberto Pino: Gallo y gallina
Hermanos Viera: Carey
Manuel Rodríguez: Falcón, atacando un carpintero.
Manuel Expósito: Sijú platanero
Mario Valdés: Caimán
Hermanos García Prieto: Un periquito
Juan Moliner: Torito de Mar
Hermanos Morgado: Pez erizo
Bernardo Gómez: Un tiburón
Antonio Rodríguez: Carey (de las costas africanas) y pez murciélago, además $10.00 en efectivo.
Alfredo Ortiz: Una estrella de mar
Reinaldo García: Abanicos de mar y caracoles
Caracoles y animalitos menores de Isidro Díaz, José M. Alvarez, hermanos Lareu, Sabino Lago, hermanos Gradaille, Raúl Amaral, Antonio Caravia, Frank Jiménez, Miguel Quesada y otros.
A todos ellos, muchas gracias.
Miami en la Noche. El Viaje de la Semana.
Miami (oficialmente City of Miami) es una ciudad estadounidense ubicada en la parte sureste de Florida sobre el río Miami, entre los Everglades y el Océano Atlántico. Es la sede del condado estadounidense de Miami-Dade. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2009 cuenta con una población de 433.136; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos. Las Naciones Unidas han calculado que en 2008 Miami se convirtió en la cuarta área urbanizada más grande del país, detrás de Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

Miami es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional. La ciudad es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión. Es, también, centro internacional del entretenimiento popular en televisión, música, moda, cine y artes escénicas. El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos.

En 2008, Miami estaba inmersa en un importante boom constructor en el que 24 rascacielos están a la espera de sobrepasar los 122 metros; su panorama urbano (skyline, en inglés) es el tercero en altura de del país, sólo por detrás de Nueva York y Chicago, y está situado en 18ª posición con respecto al resto del mundo según un estudio realizado por Almanac of Architecture and Design. La ciudad actualmente posee nueve de los diez rascacielos más altos del estado de Florida, siendo el más alto la torre del hotel Four Seasons, con 240 metros de altura.

También en 2008, la ciudad fue galardonada con el título "Ciudad más limpia de América" de la revista Forbes por su año trabajando por la calidad del aire, grandes espacios verdes, sus limpias aguas potables y calles, y diversos programas de reciclaje. En ese mismo año, Miami se situó como la tercera ciudad estadounidense más rica y la vigésimo segunda del mundo, según un estudio de UBS AG.
Informacion obtenida de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
Fotos y Videos Eloy A. Perez Montejo
Cienfuegos. Ingreso B. Alumnos destacados en la contribucion a la Catequesis del Colegio.
Caibarien. Con ocasión del Solemne Triduo en honor del Beato P. Marcelino Champagnat. 1956
Mision Nombre de Dios y Santuario de Nuestra Señora de Leche y Buen Parto. El Viaje de la Semana.
VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI.
El paraje donde Avilés y los suyos desembarcaron, Misión de Nombre de Dios, es hoy de la Iglesia Católica, que lo mantiene y venera como el lugar más santo de América, por tratarse el primer lugar de los hoy territorios norteamericanos en donde se celebró la Santa Misa.
Se trata de un espacioso y grato parque para la oración y la meditación, cuidado y arbolado, junto al mar, amparado por una cruz muy elevada, salpicado de rincones de referencia mariana y custodio de la ermita en donde se venera a la Señora bajo la nada corriente advocación de «Nuestra Señora de la Leche», en una imagen de la Virgen lactante.
Aunque hay ya rastros en las catacumbas romanas de la devoción a la Virgen de la Leche, por la que se venera a Santa María cuidando tiernamente del cuerpo del Niño Jesús y fue una devoción extendida por toda Europa, arraigó con particular intensidad en la España del siglo XVI, donde el rey Felipe III de España ordenó —corría 1598— levantar una ermita en su honor.
Conocedores y seguidores de tal devoción, los primeros pobladores españoles consagraron la primera ermita dedicada a la Virgen en lo que hoy es territorio norteamericano, bajo el nombre de «Nuestra Señora de la Leche», cuya imagen era copia de la que se veneraba en Madrid, de modo que, habiendo sido destruida ésta, la original, el 13 de marzo de 1936, al ser devastada la iglesia madrileña de San Luis, en que se encontraba, por los disturbios antirreligiosos de los albores de la guerra civil, la réplica que se halla hoy en la Florida es lo más cercano que nos queda de aquélla que fue modelo, si bien también haya imágenes bajo el mismo título en Astorga y en Palas de Rei y hasta en Pisa y en Budapest.
Informacion obtenida de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
Fotos: Yenisleidy Mesa
Video: Eloy A. Perez Montejo
1er Domingo de Adviento. Mensaje del H. Rafael
El tiempo litúrgico de Adviento es para que nos preparemos a celebrar el nacimiento del Salvador. Aprovechemos bien ese tiempo.
H. Rafael
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Adviento (latín: adventus Redemptoris, 'venida del Redentor' )? es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad.
Marca el inicio del año litúrgico en casi todas las confesiones cristianas. Durante este periodo los feligreses se preparan para celebrar la conmemoración del nacimiento de Jesucristo y para renovar la esperanza en la segunda Venida de Cristo Jesús, al final de los tiempos Parusía.
Durante el adviento, se prepara en cada hogar (no sólo en la Iglesia) una corona de ramas de pino, llamada Corona de adviento con cuatro velas, una por cada domingo de adviento.
Hay una pequeña tradición de Adviento: a cada una de esas cuatro velas se le asigna una virtud que hay que mejorar en esa semana, por ejemplo:
la primera, el amor;
la segunda, la paz;
la tercera, la tolerancia
y la cuarta, la fe.
Los domingos de adviento la familia o la comunidad se reúne en torno a la corona de adviento. Luego, se lee la Biblia y alguna meditación. La corona se puede llevar al templo para ser bendecida por el sacerdote.
Informacion y foto obtenidas de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
Colaboro con esta publicacion Francisco Rodriguez Aleman.
Bahia de Biscayne en Miami. La foto del día.
Bahia de Biscayne en Miami
por Eloy A. Perez MontejoVista parcial de la Bahía de Biscayne en Miami, Florida. Foto tomada desde el Crucero Majesty of the Seas de Royal Caribbean. Al fondo se observan el MacArthur Causeway asi como el histórico Venetian Causeway que nos llevan desde Miami a Miami Beach.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/sus-fotos/#green_nav_grid#ixzz16VUtnx3o
El Fusilamiento de los Ocho Estudiantes de Medicina.
El Fusilamiento de los Ocho Estudiantes de Medicina ocurrió el 27 de noviembre de 1871 en La Habana, (Cuba); cuando el ejército español fusiló a ocho estudiantes de la Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo Castañón. Las edades de los estudiantes fusilados estaban entre los 16 y 21 años.
Entre los detenidos en este proceso estuvo Fermín Valdés Domínguez, amigo y compañero de lucha de José Martí, quien fue condenado a 6 años de prisión.
Informacion cortesia Wikipedia, la Enciclopedia Libre.
Vibora. Misa Solemne por la Beatificación del P. Champagnat. 1955
Ciego de Avila. Premios Especiales Curso 1955 - 1956
Cienfuegos. Alumnos destacados de Ingreso ¨A¨ Curso 1955-1956
Las Cataratas de Niagara, desde el Canada.
VER VIDEO HACIEN CLIC AQUI O EN CUALQUIERA DE LAS FOTOS.
Las cataratas del Niágara (en inglés: Niagara Falls) son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros.
Comprenden tres cataratas: las «cataratas canadienses» (Ontario), las «lupas americanas» (Nueva York) y las más pequeñas, las «cataratas Velo de Novia». Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte, por pasar por ellas toda el agua de los Grandes Lagos.
Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte, por pasar por ellas toda el agua de los Grandes Lagos.
Desde que fueron descubiertas por los colonizadores europeos se han hecho muy populares, no sólo por su belleza sino también por ser una fuente de energía y un desafiante proyecto de conservación medioambiental. Son un lugar de turismo compartido por las ciudades de Niagara Falls (Nueva York) y Niagara Falls (Ontario).
Fotos de Oscar Zaldívar Reytor
VIdeo Eloy A. Pérez Montejo
Información obtenida de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
.
PAGINAS MAS VISTAS EN LOS ULTIMOS SIETE DIAS
Monumento a San Marcelino Champagnat en Miami
...-...
Momentos difíciles, buscar a Dios
Momentos de tranquilidad, acercarse a Dios
Momentos dolorosos, confiar en Dios
En todo momento, en compañìa de Dios.
CORREOS RECIBIDOS
Mensaje recibido de Niurca Valdés
ERES MARISTA DEL CERRO?
Mensaje de Rogelio Quintana del Colegio del Cerro, residente en España.
Buen día, Eloy.
Te escribo desde Madrid, donde resido desde 1982 (cuando, finalmente, pude abandonar, no sin sentimiento de culpa, la oscuridad que nos ahogaba). Como a muchos, supongo, tu iniciativa de recuperar la memoria de los años maristas me ha impresionado bastante y me gustaría agradecerte que nos ayudes con ello a revivir tantos momentos y sentimientos.
Fui alumno de la escuela de Boyeros (Cerro, Habana) hasta que la cerraron, cuando terminé de cursar el 4º grado de primaria. No pude traer conmigo el anuario del que has publicado las páginas correspondientes al curso en Segundo A, y ver de nuevo esas imágenes ha sido muy excitante. Tantas cosas han vuelto a primer plano: los amigos, los días de esperanza, la calidad de todo lo que aprendíamos...
Leyendo el principio de tu blog, he conocido un dato que ha añadido una sonrisa extra: ¡comparto cumpleaños con Champagnat! El 20 de mayo, día de La República, que, entre otras cosas, aseguraba que no habría clases y podría celebrar a gusto.
Pues que sepas que por acá tienes otro compañero (quita, por supuesto, a esa palabra la connotación comunista, que ya sabemos se lo han querido coger todo ;-).
Un abrazo.
Rogelio Quintana
Mensaje desde España de Jose Manuel Garcia Vila AA del Colegio del Cerro.
Mensaje recibido de Ángel E Suárez. AA Colegio de Ciego de Avila
Te felicito por el trabajo y las fotos en SIEMPRE MARISTA y aprovecho la oportunidad y ver sime puedes guiar en una búsqueda de compañeros.
Como puedes ver atendí los MARISTAS de Ciego de Ávila, pero de la época mía, (1958-1961), hay poco material al igual que contactos. En Miami me he encontrado con varios compañeros de aula, pero no han sido muchos, y estoy tratando de averiguar si hay algún tipo de 'registro' o algo parecido donde alumnos de los diferentes MARISTAS de CUBA se han registrado y de esa forma dirigirme a ese punto de información y revisar si otros compañeros estuvieran en ella.
Si tienes alguna referencia al particular te lo agradecería ya que me ayudaría en la posibilidad de localizar algunos de los compañeros de la época.
Una vez mas, felicidades en el trabajo y las fotos de SIEMPRE MARISTAS, y si en el futuro puedo ayudarte en algo sobre SIEMPRE MARISTAS o relacionado a los MARISTAS puedes contar conmigo.
Saludos,
Angel E. Suarez
Mensaje de Carlos Villanueva, Colegio de Santa Clara, Cuba
los colegios Maristas, Hermanos y sus Estudiantes
Cada vez que la abro me doy cuenta del trabajo tan espectacular que has
hecho para el disfrute de todos nosotros.
Cuando veo las fotos de los alumnos del colegio de Santa Clara me hacen
recordar mis tiempos en el colegio.
Muchisimas gracias....Carlos Villanueva
BRO. ELADIO GONZALEZ
Cada día Siempre Marista es mejor.
Yo considero esta website una de las mejores que yo visito.
Sinceramente,
Bro. Eladio Gonzalez
Guidance Department
Christopher Columbus High School
De Armando Rodriguez compañero de aula.
La otra noche mi esposa y yo estabamos buscando los lugares donde habiamos vivido en Google Earth cuando pasé por Holguin y ví un video de You Tube de los Maristas de Holguin. Me trajo muchas memorias de el pasado, cuanto me alegro que hayas podido obtener los viejos libros de el colegio y que hayas tenido el tiempo y la paciencia para ponerlos en You Tube.
Armando
Desde San Juan, Puerto Rico nos escribe Luis zellek
Gracias por el inmerecido honor de ser colaborador de tu honrosa pagina Siempre Marista;
Cuando estaba en Cuba y comenzaron las transmisiones de Radio Marti, y que cotidianamente escuchabamos en Cuba, uno de los locutores que menciono que habia sido antiguo alumno Marista dijo estas palabras:
" Los perdedores dejan que las cosas ocurran, los vencedores hacen que las cosas ocurran"
Y tu con esta pagina haz hecho que las cosas ocurran, haz posibilitado que perdure en nuestras mentes y corazones y para transmitir a nuestros hijos, el recuerdo y el orgullo de haber sido y seguir siendo Marista.
Un abrazo y que Dios te bendiga y de fuerzas para seguir con esta tarea
Tu hermano en Jesus, Jose y Maria
Luis Zellek
Del Bro. Eladio Gonzalez
Siempre Marista cada vez esta mejor y mejor
Bro. Eladio Gonzalez
Guidance Department
Christopher Columbus High School
Mensaje recibido de Luis Puello, Director de la Revista Maristanet
Un abrazo, Luis
Espero que este correo le encuentre bien. No tiene idea la alegría que me ha causado visitar esta página y las memorias que me ha traído. Son pocas las memorias agradables que tengo de Cuba en esos años ya que como a muchos, nuestra infancia fue interrumpida por la bestia humana que todos conocemos. Mensaje recibido de Ramón J. Gordillo, DDS desde Atlanta, GA
Viendo su blog que esta fabuloso, yo soy antiguo alumno de los Maristas de Santa Clara, y Pedro Pan y estuve en Opa-Locka con el el Hno Maximiliano, Carlos y Luis. Tengo una foto en colores del Hno Luis conmigo y dos compañeros mas. Si quiere se la paso por el scanner y se la envio. Me da mucha pena su fallecimiento.
Muchas gracias por los buenos recuerdos.
Ramon J. Gordillo, DDS
Atlanta, GA
Mensaje recibido del Hno. Esteban desde Burgos, España
Enero / 2011
V.J.M.J.
Muy recordados y, siempre queridos A.A. holguineros.
Una vez más entro en vuestras casas, porque las puertas no están cerradas, ni hay precintos que me lo impidan. Perdonadme mi atrevimiento abusando de vuestro corazón y acogida cariñosa, porque sois ¨BUENAS PERSONAS¨.
Dicen que para ser héroe solo se necesita un ¨Instante¨, para ser ¨BUENA PERSONA¨, toda una vida.
Una vida silenciosa, sin publicidad, sin medallas, sin diplomas. Toda una vida haciendo el bien y bien, lo que por obligación, vocación, profesión, nos fue asignado allí donde nos tocó vivir. Hacer el bien a todos, sin mirar las ideas políticas, o religiosas. Somos ciudadanos del universo y nuestra religión es ¨HACER EL BIEN¨, con amor, sin petulencia, obstentación, ni repique de campanas, sin mirar el color de la piel o el país de origen o la situación del que está a nuestro lado.
Somos lo que amamos; porque no es grande el que triunfa sino aquel que no se desalienta. Una simple sonrisa no cuesta nada, pero enriquece a quien la recibe y, no empobrece a quien la da.
LA FONTAINE decía: Por la obra se conoce al autor. Somos el resultado de nuestros propios desvelos, esfuerzos y, actividades del día a día y, el reconocimiento llegará sin esperarlo. Se oye decir: Fulano, ! Qué buena persona !
Digamos aquello: Quiero dejar en pos de mi, una profunda semilla, es el amor, esa cosa sencilla en que siempre está Dios.
Gracias Eloy, por tu trabajo callado, bien hecho, de SIEMPRE MARISTA. Sigues siendo para mí, aquel muchacho, calladito, observador, trabajador, humilde, de la primera fila de la clase al lado de Ripe, Cortina, Rigol, Joselín, Souto, Llanos.
Tu imagen sigue viva en mi retina y el retrovisor del tiempo no ha podido borrar. SIEMPRE MARISTA, es una muy buena labor, que todos te agradecemos. Mereces la medalla de Sobresaliente.
Es para mi un regalo muy valioso y afectivo, que a estas alturas de la vida con un corazón viejo, arrugado, cansado, golpeado por el granizo de la vida haya alguien como tú Eloy, que reverdezca en mi espíritu y, me ayude a levantar las alas quebradas para un nuevo vuelo en la inspiración.
Un fuerte abrazo cariñoso,
Esteban Castilla Aparicio.
Mensajes Recibidos
Felicitandote primero que nada por el maravilloso BLOG "SIEMPRE MARISTA" que mantiene vivo el recuerdo de la Obra de los Hermanos en NUESTRA AMADA PATRIA.
Deseando para tu familia y para ti una muy FELIZ NAVIDAD y un VENTUROSO AÑO NUEVO con mucha SALUD y exitos en el 2011.
Un abrazo y gracias por todo tu apoyo
Francisco (Paco) Rodríguez Alemán
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Muchas felicidades a todos los alumnos y ex-alumnos Maristas en estas Navidades y Prospero 2011 con las bendiciones de J.M.J y San Marcelino! Salud, alegria, paz y prosperidad a todos. Deseandoles lo mejor desde mi hogar en Ft. Wayne, IN,
Michael (Miguel) y Ma. Estela Barnet y familia.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Eloy A.Pérez Montejo & Familia:
Muchas bendiciones de Dios, Nuestro Señor, llenas de SALUD, AMOR y nos llene de PAZ y FELICIDAD en el año venidero, 2011, son los deseos sinceros de tus Hnos. Maristas.
Dr. & Sra.. Eduardo J. Ortega.
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Saludos y mis mejores deseos para tí y todos en la familia en estas NAVIDADES Y AÑO NUEVO 2011
Raul Esnard y familia
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Hola, qué tal?
Recibe mi afectuoso saludo de Navidad, extensivo para toda tu familia.
Que disfruten estas festividades, que tengan mucha paz y alegría, y... ¡que la pasen muy, pero muy, muy bien!
Salud y... ¡muchos éxitos!,
"Ogil"
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
...Deseo expresarle a ud, a sus seres queridos y a travez suyo a toda la familia MARISTA, y por supuesto muy especialmente a los holguineros una MUY FELIZ NAVIDAD, que no es mas que el reenacer de NUESTRA FE con mas fuerza, confianza, alegria y seguridad en que el proximo 2011 veremos todos nuestros proyectos inconclusos realizados, nuestras preocupaciones desvanecidas y que seremos dignos de alcanzar el REINO DE LOS CIELOS, aqui y ahora, si confiamos en EL RECIEN NACIDO...
...Tambien quiero felicitarlo una vez mas por la que se es una ardua labor, en mantener vivas las memorias de nuestra primera juventud...
Charles Freeman
DE NUESTRO PROFESOR EN EL COLEGIO DE HOLGUIN Y QUE NOS LA ENVIA DESDE BURGOS, ESPAÑA
Sueño muchas noches que estoy con mis alumnos en el aula, en los patios de Holguin, dando clase, y, en ese ruedo, me siento otra vez joven, mas que viejo, y, a la mañana siguiente me miro en el espejo y, descubro que se han borrado las arrugas de mi rostro; me siento feliz soñando, porque mi vocacion se realiza mas cumplidamente al reverdecer cada noche, esperando el clarin definitivo de un nuevo amanecer...
Esteban Castilla Aparicio
MENSAJE RECIBIDO DESDE ALICANTE, ESPANA
- Me siento muy honrado en colaborar en su nuevo proyecto ...
- JOSE MANUEL BARBIE, ALICANTE ESPAÑA
Mensaje de Antonio Manuel Prieto Garcia desde Mexico.
Correo recibido de Antonio Manuel Prieto García, AA Alumno del Colegio Marista de la Vibora.
Sr Pérez Montejo hace unos dias "descubrí" por medio de un amigo su paginasiempre marista, no sabe la alegría llena de nostalgia de volver a caminar por esa amada escuela.
Yo fuí alumno de Maristas Vibora y pude encontrar la foto de mi compañeros de aula (curso 1959-60 Quinto Grado D).
Ahi aparecemos mi hermano Manuel Prieto y yo, rodeados de compañeros de aula, muchos que tenía olvidados sus nombres y la mayoria que el destino nos separó y no he vuelto a saber de ellos.
Yo radico desde hace años en Mexico, mi hermano vive en Miami. Yo aún conservo con mucho cariño, como gran tesoro mis memorias Maristas.
Sr Montejo le doy las gracias por los gratos momentos que pasé con sus memorias y por mantener vivo tantos recuerdos.
Un abrazo
Antonio Manuel Prieto Garcia
Mensaje recibido desde Santander, Espana.
En tu caso, esa impronta esta manifiesta en lo que haces para trasmitir y hacer partícipe de la vida MARISTAS de Cuba a TODOS los que tuvimos el placer y el privilegio de haber sido formados en los MARISTAS. En mi caso en los MARISTAS de la Víbora, La Habana (Cuba)
Recibe pues, mis más sinceras felicitaciones, y sigue aportando tan valiosas informaciones.
Un fuerte abrazo
Jorge A. Capote
Santander, Espana
MESAJE RECIBIDO DEl Dr.EDUARDO ORTEGA DEL COLEGIO DE LA VIBORA
Primeramente volví al Colegio de la Víbora, después, fuí a tu Colegio en Holguin y me quedé en Cienfuegos que hubiera sido mi Colegio, pues yo nací en esa linda Ciudad. Primero fuí a un "Paseo por Cienfuegos" y, después, me quedé en el Colegio de Cienfuegos; de verdad, pasé un tiempo muy bueno acordándome de todas las travesuras que uno hace en ese tiempo de niño y juventud. "Recordar es volver a Vivir" dice el refrán, en fín, gracias.
Eduardo Ortega MD
Colegio Maristas de la Vibora
MENSAJE DESDE EL ECUADOR
Gracias por hacernos recordar.
Un gran abrazo a usted y familia.
Rene Cespedes y Familia
Mensaje recibido desde Rio Grande do Sul, Brasil.
Hace mucho tiempo que estaba por escribirle estas líneas, pero entre una cosa y otra lo que se pospone, pospuesto queda y ha pasado el tiempo.
Quien subscribe: Osvaldo Carballosa Gonzalez, 39 años de edad holguinero, tanto como los huesos de nuestros antepasados que esperan la resurrección debajo de la Iglesia de San Isidoro, o los otros que están en el cementerio general, y por demás Católico, le escribo desde Brasil donde me encuentro haciendo una experiencia pastoral para recibir el sacerdocio catolico.
Le escribo sin otro movil que agradecer a Dios y a usted el maravilloso trabajo del rescate histórico de la obra maristas de Holguín.
Yo por acaso un dia coloque las palabras maristas holguín y esta fue mi sorpresa. La documentación era amplísima.
Ciertamente soy de una generación posterior a la de ustedes, nací en el 69, cuando aquello ya llevaba 10 años en andamiento, y me toco estudiar en la Fornet, no en Los Maristas, pero ese edificio y toda esa colina tiene para mi una significación especial.
Fue con 15 años que frente a esa cerámica valenciana de La Virgen de la Caridad que está en la fachada del colegio, que llegó mi conversión y la fe que profeso hasta hoy y que cambio el rumbo de mi vida.
Mis momentos de oración más fuerte han ocurrido allí, por eso creo que esa colina de las alturas de Parera, esta bendecida por Dios y es un lugar especial de gracia, como lo es también la Loma de la Cruz, sin dudas.
Cuanta nostalgia se trasluce en sus trabajos, en la selección de la música, etc. he visto con admiración y con orgullo, creo que todos sus trabajos, que no se limitan a los maristas en Holguín, sino tambien a la historia de nuestra querida ciudad.
Dios le pague.
Con todo afecto.
Osvaldo Carballosa, Seminarista.
Rio Grande do Sul, Brasil
Mensaje recibido de nuestro amigo y antiguo profesor del Colegio de Holguin.
Me permito adentrarme en el ayer del recuerdo y la nostalgia para una vez mas soñar en mis horas de descanso. Solo la memoria me teje los recuerdos que nos acercan al pasado.
Quizas hoy sea el mañana con el que soñabamos ayer. Cuanto en nuestros sueños era realidad y cuanto quimera ?...
Una vez mas vuelvo a transitar por aquellas calles y plazas de Holguin, escenario para todo holguinero de juegos y diversiones y, para mi estampas de un paisaje y paisanaje que renace cada noche en mis sueños como pesadilla agradable que llevo dentro de mi alma., para permitirme mirar a los ojos de esa juventud que afrontara el futuro con sonrisas y esperanzas de una Cuba mejor porque siente sin que nadie se lo enseñe lo que es el tiempo y la libertad, como bienes mas preciados que la naturaleza concede a todos los hombres.
! Que dificil es entregarle a Dios el control y, dejar que El cuide de todo !... Nuestros senderos son multiples pero todos conducen a uno solo.
Aquella luz que iluminaba todo lo que en nuestro deseos se escondia, volvera a brillar. Que la luz de la fe nos ilumine para que la esperanza no se quebrante ante las dificultades y contrariedades de la vida.
Un abrazo,
Esteban Castilla Aparicio

