
Excelencias de Primaria

Eminencias de Primaria
Medallas de Religion
Especial de Aplicación

ALUMNOS QUE OBTUVIERON SOBRESALIENTE EN LOS EXAMENES DE NAVIDAD.
Francisco Monteagudo, Luis Quevedo, Humberto Valle, Nicolás Luaces, Rolando García, Miguel López, Pablo Monteagudo, José Santos, José R. Loidi, Severino Rodríguez, Alejandro Risler, Miguel Carominas.
Grupo Clase 1959, entre ellos el Padre Santana,
Agosto del 1989 a razon del 30 aniversario.
Propagación de la Fé
José A. Rodríguez, Eliecer Robaina, Alberto Clavijo, Fidel Lorenzo, Jorge Poveda, Herminio Angelino, Carlos M. Fernández, Pedro J. Diaz.
Matemáticas
Vicente Peruyera, Alberto Clavijo, Tomás Gómez, José A. Rodríguez, Pedro J. Díaz, Herminio Angelino, Clemente Hernández,
José M. Ortega.
Español
Alberto Clavijo, Tomás Gómez, Pedro J. Díaz, Tomás Gómez.
Anatomía
Alberto Clavijo, Tomás Gómez, Pedro J. Díaz, José M. Ortega, José A. Rodríguez, Vicente Peruyera.
Geografía
José M. Ortega, Alberto Clavijo, Pedro J. Díaz, Tomás Gómez, Juan Prado, José A. Rodríguez, Herminio Angelino, Vicente Peruyera.
Ingles
Vicente Peruyera, Alberto Clavijo, Pedro J. Díaz
Historia
Tomás Gómez, Alberto Clavijo, Pedro J. Díaz.
MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS
Esta es una de las invocaciones de las letanías de la Virgen.
Desde muy antiguo en la Iglesia Oriental (Grecia, Egipto, Antioquía,Damasco, etc.) los fieles invocaban a la Virgen Auxiliadora y San Juan Damasceno (siglo VIII) fue uno de los que más propagaron la devoción.
También entre los Obispos, sacerdotes y fieles de la Iglesia Occidental pronto se extendió la devoción; pero cuando más auge tomó en toda la Iglesia fue en el siglo XIX, y fue San Juan Bosco, que era muy devoto de la Santísima Virgen y el fundador de la orden salesiana, el gran propulsor de la devoción.
Toda su vida está íntimamente unida a María Auxiliadora; acudiendo a la Virgen siempre que precisaba de su auxilio en su trabajo de apostolado entre los niños y jóvenes pobres de Turín y luego de otras ciudades y naciones.
Inculcó la devoción a los salesianos y éstos, fieles a las enseñanzas de su fundador, la han propagado por todo el mundo cristiano.
Quiso honrar a María Auxiliadora con una gran iglesia en su honor y a pesar de las dificultades económicas, logró su deseo y dotó a Turín de la hermosa basílica de María Auxiliadora, a cuya sombra creció la obra salesiana.
Basílica de María Auxiliadora, Turín
San Juan Bosco nació el 16 de Agosto de 1815 en Becchi, una pequeña población a unos 25 kilómetros de Turín, capital del reino de Saboya. De familia campesina muy pobre, quedó huérfano en la niñez y su madre Margarita junto con un hijo algo mayor, tuvieron que labrar la pequeña propiedad para poder sustentase., el pequeño Juan ayudaba y era el que iba a vender los productos de la cosecha: No aprendió a leer hasta los 16 años. Con esfuerzos pudo ingresar en el seminario y fue ordenado el 8 de Diciembre de 1841. Trasladado a Turín pronto se dedicó a os niños pobres para catequizarlos y ayudarlo. Ayudado de familias pudientes pudo reunir centenares de esos niños y fundar para ellos escuelas y hogares y fundó la congregación de los Salesianos, que llamó por su devoción a San Francisco de Sales.Propagandista de la devoción a María en su advocación de Auxiliadora, llevó a cabo la erección de su santuario en la capital. Murió en Turín el 31 de Enero de 1888 y fue canonizado Por S.S. Pío XI el 1º de Abril de 1934.
Grupo General junto al Hno. Santiago Fernández

Directiva del Grupo
Sentados: Miguel González Beceña, H. Santiago Fernández, Juan J. Pérez Montejo
Parados: Julíán García, Enrique Aymerich, L. Bolado, Luis Pérez Madrazo
MARÍA EJEMPLO DE VIDA ORDINARIA
La casi totalidad de los días que Nuestra Señora pasó en la tierra transcurrieron de una manera muy parecida a las jornadas de otros millones de mujeres, ocupadas de cuidar su familia, en educar a sus hijos, en las diversas tareas del hogar.
María santifica lo más menudo, lo que muchos consideran, equivocadamente como sin importancia y sin valor: el trabajo de cada día, los detalles de atención hacia las personas queridas, las conversaciones y las visitas con motivo de parentesco o amistad.
¡Bendita normalidad, que puede estar llena de tanto amor de Dios!
Ofrezcamos hoy a María el cuidar el trato amable y servicial con aquellas personas que nos rodean, ya sea de la familia, amistades o compañeros del trabajo.

Ricardo Morata

Lorenzo Garí

Antonio Peral
Los fiñes de este nuevo curso escolar vienen arrollando; su entusiasmo por el estudio es muy grande y su conducta ejemplar; son también animosos y valientes, pues, salvo muy raras excepciones, no ha habido los acostumbrados lloriqueos y pataleos de los primeros días del curso en el Pre-Primario. Todos merecen felicitaciones por sus buenas disposiciones esperando que durarán todo el año escolar.
Se han hecho acreedores a una mención especial por su buena conducta y su grande aplicación los siguientes alumnos:
Ricardo Morata, Lorenzo Garí, Antonio Peral, Humberto Valle, Manuel Carreño, Jacinto Hernández, Severino Rodríguez, Orlando Satorre, Nicolás Luaces, Pablo Monteagudo, Arnaldo Morales, Alejandro Risle, Andrés Rodríguez, Luis Urrutia, Luis Alvarez y Raúl González. Ojalá que estos buenos alumnos sigan dando completa satisfacción en sus estudios para contento de sus buenos papás y prestigio de su querido colegio.
Se insertan la fotografías de los tres alumnos que como veteranos que son en el aula, se llevan la palma de la victoria en las lecciones y tareas.
NUESTRA SEÑORA DE LORETO
Esta advocación mariana se originó en una tradición el siglo XIII, que nos cuenta que la Santa Casa donde nació la Virgen María, en donde vivió, en donde recibió el Anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios y en donde vivió con Jesús y San José, fue trasladada en el año 1291 desde Nazaret a Tarseto (en Dalmacia, Croacia), para ser protegiday resguardada de todo peligro, porque Palestina había sido invadida por los Mamelucos.
El traslado de la Santa Casa.
Según cuenta la leyenda, los ángeles llevaron la Casa cruzando el Mediterráneo y el Adriático y la depositaron en Dalmacia. Los pobladores al verla no se explicaban cómo había llegado allí, pero supieron que era la Santa Casa cuando la Virgen se apareció a un sacerdote muy enfermo y le contó que esa era la Santa Casa de Nazaret, El sacerdote sanó inmediatamente y contó la historia al pueblo. Dentro de la Casa había un altar y en él una estatuilla de cedro de la Virgen María y el Niño.
Tres años más tarde +, el 10 de Diciembre de 1294, la Santa Casa fue nuevamente trasladada a la ribera opuesta del Adriático, a Italia, entre un bosque de laureles, de allí el nombre de Loreto (del latín Lauretum: lugar poblado de laureles).
Todos los habitantes del lugar fueron a ver la Casa y se postraron ante la imagen de María y el Niño, pero otros llegaban para asaltar a los peregrinos y por ese motivo, tras ocho meses, la Casa dejó el bosque y fue situada por los ángeles en una colina propiedad de los condes Stéfano y Simeón Raineldi; pero ellos discutieron sobre quién era el dueño de la Casa y nuevamente fue trasladada a un monte de piedras cercano a la vía principal que llevaba a Recanati. En ese lugar he permanecido hasta el presente y alrededor del mismo fue creciendo la actual ciudad de Loreto.
El actual santuario de la Virgen se construyó en el siglo XIV. En su interior se encuentra la Santa Casa. Desde entonces Loreto se ha convertido en un extraordinario centro de peregrinación.
Los muros de la basílica con los años se fueron llenando de títulos y advocaciones a la Virgen; ellos dieron lugar a las "Letanías Lauretanas" popularmente llamadas Letanías de la Virgen, que comenzaron a rezarse por primera vez allí y que fueron aprobadas por el Papa Clemente VIII en 1601.
La imagen de Nuestra Señora se encuentra en el interior de la Casa, tiene una túnica tradicional decorativa. El color oscuro de la imagen representa a la estatua original de madera, que con los siglos se oscureció con el hollín de las lámparas de aceite que entonces se usaban. En 1921 un incendio destruyó la estatua original y otra similar fue colocada en su lugar.
Algunos estudios históricos han encontrado documentos que la la Casa fue transportada por mar en buques de los cruzada cuando los musulmanes el año 1291 conquistaron el reino cristiano que se había establecido en Palestina y un miembro
Basílica de Loreto de la familia Angeli, gobernante en el Epiro logró transportar la Casa, primero a Trsat en la actual Croacia y luego a Ancona y finalmente al lugar actualmente conocido como Loreto el 10 de Diciembre de 1294.
Nuestra Señora de Loreto en la patrona de los aviadores. La Fuerza Aérea de Cuba, aunque no de manera oficial, la consideraba su patrona y cada año celebraba su fiesta el 10 de Diciembre
NOTA: Cualquiera que haya sido el origen del santuario, la Iglesia ha autorizada el culto de la Virgen de Loreto. Los fieles pueden creer ono ese origen milagroso, pues la aprobación de la Iglesia no implica una verdad de la fe católica, sino que ese culto no se opone a la fe ni a las buenas costumbres y sí ayuda a honrar a María y llevar una vida más cristiana.
.
Futuros Alumnos
Ignacio Du´Quesne, Luis Artime Sabido
Desde Nueva York nos escribe Rolando Hernández
New York, Julio 15 de 1957
Hno. Diógenes
Cienfuegos
Querido Hno.
Quiero me perdone que no le haya escrito antes, pero primero viendo tantas cosas lindas de Nueva York y después me enfermé con sarampión, por eso fué que no escribí antes.
Le mando en esta carta las fotos que nos sacó en el Colegio, que quedaron muy lindas. Los negativos se los mando después, pero papy mand´sacar otras copias.
Anoche soñe que ibamos todos los del Colegio a una excursión en un subway. Les da muchos recuerdos a todos mis compañeros, al Hno. Julio y demás Hermanos.
Esperando escriba pronto quedo su alumno que siempre lo recuerda con cariño,
Roland
Clase 1959 junto a su familia despues de celebrar la Santa Misa, les acompaña el Padre celebrante y el Hno. Rafael.
Clase de 1959 junto al Hno. Rafael.
El grupo de la Clase 1959 junto a familiares en la Comida para celebrar este 50 Aniversario.
Colaboracion de Angel Cuesta.
NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD, 2ª PARTE
Himno de Nuestra Señora de la Caridad
Salve, salve, delicias del cielo,
Virgen pura, suprema beldad,
salve excelsa Patrona de Cuba,
Madre hermosa de la Caridad.
Si de Cuba en las bellas comarcas
elegiste, Señora un altar,
para hacerla mansión de prodigios
y a tus hijos de gracias colmar.
Cuando el llanto era el pan de tus hijos
y su vida terrible ansiedad,
eras tú, dulce Madre la estrella
que anunciaba la aurora de paz.
No abandones, ¡oh! Madre, a tus hijos,
salva a Cuba de llantos y afán,
y tu nombre será nuestro escudo,
nuestro amparo tus gracias serán.
(R. Rafolís)
Fue esto a petición de los Veteranos de la Guerra de nuestras guerras independentistas.
El 24 de Septiembre de 1915 el Mayor General Jesús Rabí, acompañado de otros seis generales y unos 2000 veteranos llegó al santuario del Cobre en donde fueron recibidos por autoridades religiosas y a nombre de todos los veteranos leyó el General Tomás Padró Griñán la solicitud que se dirigía al Sumo Pontífice, Benedicto XV.
"No pudieron, Santísimo Padre, ni los azares de la guerra, ni los trabajos para librar nuestra subsistencia, apagar la fe y el amor que nuestro pueblo católico profesa a esa Virgen venerada, y –antes al contrario- en el fragor de los combates y en las mayores vicisitudes de la vida, cuando más cercana estaba la muerte o más próxima la desesperación, surgió siempre como luz disipadora de todo peligro, como rocío consolador para nuestras almas, la visión de esa Virgen bendita, cubana por excelencia, cubana por el origen de su secular devoción, y cubana porque así la amaron nuestras madres inolvidables, así la bendicen nuestras amantes esposas y así la han proclamado nuestros soldados, orando ante Ella para la consecución de la victoria y por la paz de nuestros muertos queridos; y acusaría una vergonzosa ingratitud por nuestra parte el que a los beneficios que esa Virgen excelsa nos prodiga, permaneciéramos inactivos y mudos y que no levantáramos nuestra voz ante el sucesor de San Pedro para que, haciéndose intérprete de los sentimientos del pueblo católico de Cuba y de los de su Ejército Libertador que profesan la religión de nuestros antepasados, y usando de las facultades de que se encuentra investido, declare, previos los trámites correspondientes , como Patrona de Cuba a la Virgen de la Caridad del Cobre y de fiesta eclesiástica en ella, el día que lleva su santo nombre.
A Vuestra Beatitud suplicamos se sirva acceder benigno a nuestra solicitud."
Villa del Cobre, 24 de Septiembre de 1915.
El Mayor General Agustín Cebreco, Jefe de los ayudantes de Maceo, tomó en sus manos la bandera de la estrella solitaria y se la ofrendó a la Virgen de la Caridad.
S.S. Benedicto XV, por decreto pontificio, accedió a la solicitud el 10 de Mayo de 1916.
El 10 de Mayo de 1916, por Decreto Pontificio, Nuestra Señora de la Caridad fue designada Patrona de Cuba.
Imagén en azulejos que se encuentra en la fachada del Colegio de Holguín
NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD
"No abandones, Señora, a tu pueblo,
salva a Cuba de llantos y afán."
Nunca, como en estos tiempos, debemos dejar de repetir esta súplica a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
En estas líneas de hoy, vamos a dar breves datos sobre La Virgen de la Caridad y recomendamos encarecidamente, que dediquen unos minutos a navegar el WEB y allí bajo el nombre Nuestra Señora de la Caridad del Cobre encontrarán gran cantidad de material sobre el tema.
A comienzos del siglo XVI, hacia 1607, dos hermanos indígenas, Juan y Rodrigo de Hoyos y el joven esclavo africano, Juan Moreno, quienes habían sido enviados a recoger sal en la bahía de Nipe, se encontraron con mal tiempo y por tres días tuvieron que aplazar el encargo.
Pasada la tormenta, en una pequeña embarcación fueron hacia las salinas. Era un amanecer nublado y al poco de embarcarse vieron un bulto
flotando sobre las aguas y se acercaron al mismo creyendo que sería un ave acuática; grande fue la sorpresa al ver una imagen de la Virgen, que venía sobre una tabla en la cual se leía la inscripción:Yo soy la Virgen de la Caridad.
Llenos de alegría por el encuentro, llenaron varios sacos de sal y regresaron a la orilla, colocando a la imagen en una barbacoa.
Enterados los del Hato de Varajagua, de donde eran los tres, salieron a recibir la imagen y la colocaron en la pequeña iglesia parroquial, y se avisó al Administrador Real de Minas del Cobre, Don Francisco Sánchez de Moya. Éste ordenó que se fabricase una ermita y envió una lámpara de cobre para que ardiese constantemente una luz delante de la imagen. La devoción fue poco a poco extendiéndose por las cercanías y más tarde por la región oriental y al resto de la Isla. De manera que ya un siglo más tarde, su advocación era venerada en todo el territorio de Cuba.
La ermita y sucesivas capillas, sufrieron cambios con los años porque la iglesia que se le construyó estaba sobre las minas de cobre, y con frecuencia hubo derrumbes que dañaban el templo.
En 1868 Carlos Manuel de Céspedes, visitó El Cobre, orando ante la Virgen por al libertad de Cuba, cuya independencia acababa de proclamar.
Al terminar la Guerra de Independencia, se celebró una Misa de acción de gracias en la iglesia y el Mayor General Agustín Cebreco fue representando al Mayor General Calixto García.
En 1915, los Veteranos de la Independencia, encabezados por el Mayor General Jesús Rabí, solicitaron de S. S. Benedicto XV que nombrase a Nuestra Señora de la Caridad, Patrona de Cuba, solicitud que fue aprobada.
El actual templo fue construido en 1927.
El año 1935 Monseñor Valentín Zubizarreta, Arzobispo de Santiago de Cuba, coronó a la Imagen en una ceremonia en la Avenida Michelsen, con la asistencia de las autoridades religiosas, civiles y militares. Aviones de la Aviación Militar arrojaron flores durante el acto.
Durante su visita a Santiago de Cuba S.S. Juan Pablo II llevó cabola solemne ceremonia de la y coronación de la imagen de Nuestra Señora de la Caridad, como Reina y Patrona de Cuba.
Ayer después de mi visitar a mi médico en el Professional Building del Mercy Hospital, hice mi acostumbrada visita a la Ermita de la Caridad para agradecerle su protección por tantos años y pidiendole porque les bendiga y acompañe a todos, en especial a nuestros hermanos en Cuba.
De esta visita les traigo las siguientes imágenes.
Vista del Santuario a la Patrona de Cuba, más conocida como la Ermita de la Caridad, obra que se construyó gracias a donaciones, en especial de la comunidad cubana en el exilio, y al esfuerzo que puso en ello, Monseñor Agustín Román. Fundada en 1967.
Mural detrás del Altar creación del muralista Teok Carrasco.
Narración de cómo construyó el Mural, escrita por el propio Teok Carrasco, la pueden leer en el siguiente enlace:
Imagen de la Caridad del Cobre
Recién inagurada imagen del Beato Juan Pablo II
Imagen de la Caridad del Cobre en lo Jardines de la Ermita creación del escultor Antuan e inaugurada el 8 Septiembre del 2008

Grupo de amigos
(todos antiguos alumnos de Caibarien) que nos reunimos el 17 de Abril en mi casa en Lake Worth.
Sentados de Izq. a derecha Frank Romañach, y Alberto Hernandez,, de pie de Izq a derecha mi hermano Manuel Hernández, Mariano Gavilán, Alberto Piñero, Alfredo Lurigados y Enrique Gestoso, detras de pie se puede ver a Kathy Piñero hermana de Alberto Piñero y Martha Lurigados. Gracias, un abrazo MARISTAS de Alberto Hernández.
ESTAS FUERON LAS PRIMERAS GUAGUAS AL INICIO DEL COLEGIO EN HOLGUIN
ULTIMAS GUAGUAS EN FUNCIONAMIENTO HASTA EL 1961
Yo a veces agarraba la guagua en la casa de Sergio Benitez
pues me quedaba a igual distancia.....Saludos........Eduardo
DOMINGO 5 DE JUNIO
ALMUERZO (PICNIC)
12:00 DEL MEDIODIA A 5:00 DE LA TARDE
CAFETERIA CHRISTOPHER COLUMBUS HIGH SCHOOL
Al igual que el año pasado la Junta Directiva determinó los siguientes costos de participación.
El A.A. que ha contribuido con la cuota 2010-2011….GRATIS
Hijos/Nietos de A.A. menores de 12 años que hayan contribuido con la cuota 2010-2011……… GRATIS
Acompañantes………………. $10.00 p/p
Tendremos además de la comida preparada por Chef Blanca Ocampo, cerveza fría, refrescos, regalos para rifar.
La Payasita para entretener a niños y no tan niños y la música alegrando el ambiente del DJ Joaquín.
…………………………………………………………………………….
6:30 PM
MISA DIA SAN MARCELINO CHAMPAGNAT
MEDIA CENTER
CHRISTOPHER COLUMBUS HIGH SCHOOL
Al terminar, un pequeño brindis con refrescos y algunas golosinas.
No se publicaron los nombres en la Revista
Clase 1959 celebrando el 25 Aniversario en 1984
junto al Hno. Rafael Martin y Rafael Fernandez Cordero
Miami, Florida.
Clase 1959 Grupo Familiar en la celebración del 25 Aniversario.
Miami 1984.
Colaboración de Angel Cuesta.
Distinguidos en Aritmética
Luis Más y Abelardo Brus
Cuarto Grado!... juventud, alegría, entusiasmo para todo lo que es Colegio y para todo lo MARISTA.
Entusiasmo en la cotidiana tarea; no cabe la menor duda que Elier Bravo, Dilio, Ballina y otros se pegan a los libros. ¿Podríamos decir de todos lo mismo?
En las mensuales pruebas vemos nombres que descuella: Luis Más y Abelardo Bru en Aritmética; Ernesto Currás y Andrés Rodríguez en Inglés; Juan Falcón y Ballina en Historia Patria; etc...
Alegría, buen humor y amor al deporte es nota que también ha sabido dar ¨Cuarto Grado¨ siendo el Basquet el deporte por ellos preferido. Vense ya en un futuro no muy lejano grandes estrellas baskebolistas: Diego, Falcón, Prida, Pedro Mèndez, Víctor Rodríguez, y muchos otros más que sería prolijo enumerar.
Espero que hayan tenido unos exámenes muy del agrado de sus queridos papás y que en lo que resta de año harán un esfuerzo más para que en día no muy lejano vean orgullosos que hermosas medallas adornan su pecho.
.
CELEBRAMOS CON ALEGRÍA LA FIESTA DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT.
ES UNA IMPORTANTE OCASIÓN PARA DAR GRACIAS POR LA VIDA Y MISIÓN DE NUESTRO FUNDADOR Y POR SER BENEFICIARIOS DEL DON DEL CARISMA MARISTA.
PAGINAS MAS VISTAS EN LOS ULTIMOS SIETE DIAS
Monumento a San Marcelino Champagnat en Miami
...-...
Momentos felices, dar gracias a Dios
Momentos difíciles, buscar a Dios
Momentos de tranquilidad, acercarse a Dios
Momentos dolorosos, confiar en Dios
En todo momento, en compañìa de Dios.
Mensaje recibido de Niurca Valdés
IN GOD I TRUST
Te felicito de todo corazón, haces un trabajo inigualable, eso si es un boletín con toda información y detalles, que Dios te de mucha salud y lo puedas seguir haciendo, pues no es nada fácil lo que tu haces, arriba este holguinero fuerte y valiente y sobre todo tremendo Marista.
Dios te bendiga siempre.
Un abrazo Marista para los dos
Niurca Valdes
ERES MARISTA DEL CERRO?
A varios compañeros del Colegio del Cerro nos gustarìa contactar a Josè Vidal, el cual aparece en el anuario del año 1953, en el curso de primer grado.
Favor contactarnos a travès del correo de esta pàgina: siempremarista@aol.com
Gracias,
Justo Torres
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Quisiera contactar a mis antiguos compañeros de clase.
Estudié en los Maristas de Rancho Boyeros hasta noviembre de 1960. Me encontraba entonces en el tercer año de bachillerato.
Saludos y gracias,
Román de la Campa
Comunicarse a travès del correo electrònico de esta pagina.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Hèctor Martinez Alcedo graduado del curso 1958-1959 del Colegio del Cerro, quiere contactar con compañeros de clases.Favor comunicarse a travès del correo de esta pàgina para ponerlos en contacto.
Gracias
Mensaje de Rogelio Quintana del Colegio del Cerro, residente en España.
Buen día, Eloy.
Te escribo desde Madrid, donde resido desde 1982 (cuando, finalmente, pude abandonar, no sin sentimiento de culpa, la oscuridad que nos ahogaba). Como a muchos, supongo, tu iniciativa de recuperar la memoria de los años maristas me ha impresionado bastante y me gustaría agradecerte que nos ayudes con ello a revivir tantos momentos y sentimientos.
Fui alumno de la escuela de Boyeros (Cerro, Habana) hasta que la cerraron, cuando terminé de cursar el 4º grado de primaria. No pude traer conmigo el anuario del que has publicado las páginas correspondientes al curso en Segundo A, y ver de nuevo esas imágenes ha sido muy excitante. Tantas cosas han vuelto a primer plano: los amigos, los días de esperanza, la calidad de todo lo que aprendíamos...
Leyendo el principio de tu blog, he conocido un dato que ha añadido una sonrisa extra: ¡comparto cumpleaños con Champagnat! El 20 de mayo, día de La República, que, entre otras cosas, aseguraba que no habría clases y podría celebrar a gusto.
Pues que sepas que por acá tienes otro compañero (quita, por supuesto, a esa palabra la connotación comunista, que ya sabemos se lo han querido coger todo ;-).
Mensaje desde España de Jose Manuel Garcia Vila AA del Colegio del Cerro.
Le felicito y agradezco su WEB de los Maristas, yo estuve,desde 2do Grado en la Calzada del Cerro hasta el curso del 59,
salì en Septiembre del 60. Fueron años muy gratos de recordar.
Le adjunto copia de la Memoria de 1959, por si puede ser de
su interès, ademàs, tengo algunas fotos, si las quiere puedo
enviarselas.
Un abrazo
Mensaje recibido de Ángel E Suárez. AA Colegio de Ciego de Avila
Te felicito por el trabajo y las fotos en SIEMPRE MARISTA y aprovecho la oportunidad y ver sime puedes guiar en una búsqueda de compañeros.
Como puedes ver atendí los MARISTAS de Ciego de Ávila, pero de la época mía, (1958-1961), hay poco material al igual que contactos. En Miami me he encontrado con varios compañeros de aula, pero no han sido muchos, y estoy tratando de averiguar si hay algún tipo de 'registro' o algo parecido donde alumnos de los diferentes MARISTAS de CUBA se han registrado y de esa forma dirigirme a ese punto de información y revisar si otros compañeros estuvieran en ella.
Si tienes alguna referencia al particular te lo agradecería ya que me ayudaría en la posibilidad de localizar algunos de los compañeros de la época.
Una vez mas, felicidades en el trabajo y las fotos de SIEMPRE MARISTAS, y si en el futuro puedo ayudarte en algo sobre SIEMPRE MARISTAS o relacionado a los MARISTAS puedes contar conmigo.
Saludos,
Angel E. Suarez
Mensaje de Carlos Villanueva, Colegio de Santa Clara, Cuba
Estimado Eloy, te felicito por esta maravillosa pagina que has creado sobre
los colegios Maristas, Hermanos y sus Estudiantes
Cada vez que la abro me doy cuenta del trabajo tan espectacular que has
hecho para el disfrute de todos nosotros.
Cuando veo las fotos de los alumnos del colegio de Santa Clara me hacen
recordar mis tiempos en el colegio.
Muchisimas gracias....Carlos Villanueva
BRO. ELADIO GONZALEZ
Cada día Siempre Marista es mejor.
Yo considero esta website una de las mejores que yo visito.
Sinceramente,
Bro. Eladio Gonzalez
Guidance Department
Christopher Columbus High School
De Armando Rodriguez compañero de aula.
Mi nombre es Armando Rodriguez. Fuimos compañeros de clase desde 1957 hasta que perdimos el colegio en 1961.
La otra noche mi esposa y yo estabamos buscando los lugares donde habiamos vivido en Google Earth cuando pasé por Holguin y ví un video de You Tube de los Maristas de Holguin. Me trajo muchas memorias de el pasado, cuanto me alegro que hayas podido obtener los viejos libros de el colegio y que hayas tenido el tiempo y la paciencia para ponerlos en You Tube.
Armando
Desde San Juan, Puerto Rico nos escribe Luis zellek
Eloy:
Gracias por el inmerecido honor de ser colaborador de tu honrosa pagina Siempre Marista;
Cuando estaba en Cuba y comenzaron las transmisiones de Radio Marti, y que cotidianamente escuchabamos en Cuba, uno de los locutores que menciono que habia sido antiguo alumno Marista dijo estas palabras: " Los perdedores dejan que las cosas ocurran, los vencedores hacen que las cosas ocurran"
Y tu con esta pagina haz hecho que las cosas ocurran, haz posibilitado que perdure en nuestras mentes y corazones y para transmitir a nuestros hijos, el recuerdo y el orgullo de haber sido y seguir siendo Marista.
Un abrazo y que Dios te bendiga y de fuerzas para seguir con esta tarea
Tu hermano en Jesus, Jose y Maria
Luis Zellek
Del Bro. Eladio Gonzalez
Gracias!
Siempre Marista cada vez esta mejor y mejor
Bro. Eladio Gonzalez
Guidance Department
Christopher Columbus High School
Mensaje recibido de Luis Puello, Director de la Revista Maristanet
Gracias Eloy, tu sitio-web marista es algo súper-extraordinario. Es producto de muchísimo amor y trabajo por la causa. Es digno de medalla de oro marista.
Un abrazo, Luis
Mensaje de Raúl A. Vidal AA del Colegio del Cerro
Estimado Sr. Perez-Montejo.
Espero que este correo le encuentre bien. No tiene idea la alegría que me ha causado visitar esta página y las memorias que me ha traído. Son pocas las memorias agradables que tengo de Cuba en esos años ya que como a muchos, nuestra infancia fue interrumpida por la bestia humana que todos conocemos.
Yo estoy en las páginas del Cerro Primer Grado B y por ellas mismas me he conectado con mis “amiguitos” de aquella época los cuales había perdido contacto total. Le adjunto un par de fotos que encontré en el baul de los recuerdos de mi mama por si las quiere usar también la invitación original de la primera comunión de esa clase.
Lo felicito por esta gran labor.
Saludos
Raul A. Vidal
Mensaje recibido de Ramón J. Gordillo, DDS desde Atlanta, GA
Sr Perez Montejo:
Viendo su blog que esta fabuloso, yo soy antiguo alumno de los Maristas de Santa Clara, y Pedro Pan y estuve en Opa-Locka con el el Hno Maximiliano, Carlos y Luis. Tengo una foto en colores del Hno Luis conmigo y dos compañeros mas. Si quiere se la paso por el scanner y se la envio. Me da mucha pena su fallecimiento.
Muchas gracias por los buenos recuerdos.
Ramon J. Gordillo, DDS
Atlanta, GA
Mensaje recibido del Hno. Esteban desde Burgos, España
BURGOS, ESPAÑA
Enero / 2011
V.J.M.J.
Muy recordados y, siempre queridos A.A. holguineros.
Una vez más entro en vuestras casas, porque las puertas no están cerradas, ni hay precintos que me lo impidan. Perdonadme mi atrevimiento abusando de vuestro corazón y acogida cariñosa, porque sois ¨BUENAS PERSONAS¨.
Dicen que para ser héroe solo se necesita un ¨Instante¨, para ser ¨BUENA PERSONA¨, toda una vida.
Una vida silenciosa, sin publicidad, sin medallas, sin diplomas. Toda una vida haciendo el bien y bien, lo que por obligación, vocación, profesión, nos fue asignado allí donde nos tocó vivir. Hacer el bien a todos, sin mirar las ideas políticas, o religiosas. Somos ciudadanos del universo y nuestra religión es ¨HACER EL BIEN¨, con amor, sin petulencia, obstentación, ni repique de campanas, sin mirar el color de la piel o el país de origen o la situación del que está a nuestro lado.
Somos lo que amamos; porque no es grande el que triunfa sino aquel que no se desalienta. Una simple sonrisa no cuesta nada, pero enriquece a quien la recibe y, no empobrece a quien la da.
LA FONTAINE decía: Por la obra se conoce al autor. Somos el resultado de nuestros propios desvelos, esfuerzos y, actividades del día a día y, el reconocimiento llegará sin esperarlo. Se oye decir: Fulano, ! Qué buena persona !
Digamos aquello: Quiero dejar en pos de mi, una profunda semilla, es el amor, esa cosa sencilla en que siempre está Dios.
Gracias Eloy, por tu trabajo callado, bien hecho, de SIEMPRE MARISTA. Sigues siendo para mí, aquel muchacho, calladito, observador, trabajador, humilde, de la primera fila de la clase al lado de Ripe, Cortina, Rigol, Joselín, Souto, Llanos.
Tu imagen sigue viva en mi retina y el retrovisor del tiempo no ha podido borrar. SIEMPRE MARISTA, es una muy buena labor, que todos te agradecemos. Mereces la medalla de Sobresaliente.
Es para mi un regalo muy valioso y afectivo, que a estas alturas de la vida con un corazón viejo, arrugado, cansado, golpeado por el granizo de la vida haya alguien como tú Eloy, que reverdezca en mi espíritu y, me ayude a levantar las alas quebradas para un nuevo vuelo en la inspiración.
Un fuerte abrazo cariñoso,
Esteban Castilla Aparicio.
Mensajes Recibidos
A Eloy Perez Montejo y fam.
Felicitandote primero que nada por el maravilloso BLOG "SIEMPRE MARISTA" que mantiene vivo el recuerdo de la Obra de los Hermanos en NUESTRA AMADA PATRIA.
Deseando para tu familia y para ti una muy FELIZ NAVIDAD y un VENTUROSO AÑO NUEVO con mucha SALUD y exitos en el 2011.
Un abrazo y gracias por todo tu apoyo
Francisco (Paco) Rodríguez Alemán
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Muchas felicidades a todos los alumnos y ex-alumnos Maristas en estas Navidades y Prospero 2011 con las bendiciones de J.M.J y San Marcelino! Salud, alegria, paz y prosperidad a todos. Deseandoles lo mejor desde mi hogar en Ft. Wayne, IN,
Michael (Miguel) y Ma. Estela Barnet y familia.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Eloy A.Pérez Montejo & Familia:
Muchas bendiciones de Dios, Nuestro Señor, llenas de SALUD, AMOR y nos llene de PAZ y FELICIDAD en el año venidero, 2011, son los deseos sinceros de tus Hnos. Maristas.
Dr. & Sra.. Eduardo J. Ortega.
''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Saludos y mis mejores deseos para tí y todos en la familia en estas NAVIDADES Y AÑO NUEVO 2011
Raul Esnard y familia
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Hola, qué tal?
Recibe mi afectuoso saludo de Navidad, extensivo para toda tu familia.
Que disfruten estas festividades, que tengan mucha paz y alegría, y... ¡que la pasen muy, pero muy, muy bien!
Salud y... ¡muchos éxitos!,
"Ogil"
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
...Deseo expresarle a ud, a sus seres queridos y a travez suyo a toda la familia MARISTA, y por supuesto muy especialmente a los holguineros una MUY FELIZ NAVIDAD, que no es mas que el reenacer de NUESTRA FE con mas fuerza, confianza, alegria y seguridad en que el proximo 2011 veremos todos nuestros proyectos inconclusos realizados, nuestras preocupaciones desvanecidas y que seremos dignos de alcanzar el REINO DE LOS CIELOS, aqui y ahora, si confiamos en EL RECIEN NACIDO...
...Tambien quiero felicitarlo una vez mas por la que se es una ardua labor, en mantener vivas las memorias de nuestra primera juventud...
Charles Freeman
DE NUESTRO PROFESOR EN EL COLEGIO DE HOLGUIN Y QUE NOS LA ENVIA DESDE BURGOS, ESPAÑA
...en este mes mariano de primavera, quisiera tener esa voz salmodica, timbrada, calida y viril, que tiene la virtud de sosegar los corazones agazapados, suspensos, con palabras benignas, en las esquinas del aire cultivando la lealtad como una llama que nunca declina su fuego.
Sueño muchas noches que estoy con mis alumnos en el aula, en los patios de Holguin, dando clase, y, en ese ruedo, me siento otra vez joven, mas que viejo, y, a la mañana siguiente me miro en el espejo y, descubro que se han borrado las arrugas de mi rostro; me siento feliz soñando, porque mi vocacion se realiza mas cumplidamente al reverdecer cada noche, esperando el clarin definitivo de un nuevo amanecer...
Esteban Castilla Aparicio
MENSAJE RECIBIDO DESDE ALICANTE, ESPANA
- Me siento muy honrado en colaborar en su nuevo proyecto ...
- JOSE MANUEL BARBIE, ALICANTE ESPAÑA
Mensaje de Antonio Manuel Prieto Garcia desde Mexico.
siempre maristas
Sr Pérez Montejo hace unos dias "descubrí" por medio de un amigo su paginasiempre marista, no sabe la alegría llena de nostalgia de volver a caminar por esa amada escuela.
Yo fuí alumno de Maristas Vibora y pude encontrar la foto de mi compañeros de aula (curso 1959-60 Quinto Grado D).
Ahi aparecemos mi hermano Manuel Prieto y yo, rodeados de compañeros de aula, muchos que tenía olvidados sus nombres y la mayoria que el destino nos separó y no he vuelto a saber de ellos.
Yo radico desde hace años en Mexico, mi hermano vive en Miami. Yo aún conservo con mucho cariño, como gran tesoro mis memorias Maristas.
Sr Montejo le doy las gracias por los gratos momentos que pasé con sus memorias y por mantener vivo tantos recuerdos.
Un abrazo
Antonio Manuel Prieto Garcia
Mensaje recibido desde Santander, Espana.
Encontrar un MARISTAS es siempre un placer, porque de alguna manera esta la huella, el sello de su formación, de sus valores y de su fe impuesto en sus actos y en sus formas, al menos así pienso y creo.
En tu caso, esa impronta esta manifiesta en lo que haces para trasmitir y hacer partícipe de la vida MARISTAS de Cuba a TODOS los que tuvimos el placer y el privilegio de haber sido formados en los MARISTAS. En mi caso en los MARISTAS de la Víbora, La Habana (Cuba)
Recibe pues, mis más sinceras felicitaciones, y sigue aportando tan valiosas informaciones.
Un fuerte abrazo
Jorge A. Capote
Santander, Espana
MESAJE RECIBIDO DEl Dr.EDUARDO ORTEGA DEL COLEGIO DE LA VIBORA
Hoy me he pasado la tarde hojeando los e-mails que has tenido la bondad de enviarme y, sinceramente, sentí gran satisfacción recoradando los buenos tiempos que ya se han ido y, lo triste es que no volverán pero siempre quedan las lindas añoranzas de los tiempos que se fueron.
Primeramente volví al Colegio de la Víbora, después, fuí a tu Colegio en Holguin y me quedé en Cienfuegos que hubiera sido mi Colegio, pues yo nací en esa linda Ciudad. Primero fuí a un "Paseo por Cienfuegos" y, después, me quedé en el Colegio de Cienfuegos; de verdad, pasé un tiempo muy bueno acordándome de todas las travesuras que uno hace en ese tiempo de niño y juventud. "Recordar es volver a Vivir" dice el refrán, en fín, gracias.
Eduardo Ortega MD
Colegio Maristas de la Vibora
MENSAJE DESDE EL ECUADOR
Estimado, me hizo recordar los años que pase en la Fornet, el salon principal que se mantenia como un espejo y no se podia circular solamente por los costados, en las fotos si recuerdo las pinturas y demas. Lo que se ve bien destruida por falta de mantenimiento, hubo una epoca que las imagenes en azulejos de la parte de afuera las taparon con aglomerado.
Gracias por hacernos recordar.
Un gran abrazo a usted y familia.
Rene Cespedes y Familia
Mensaje recibido desde Rio Grande do Sul, Brasil.
Pido a Dios que ilumine estas palabras, para que ellas expresen con claridad lo que se quiere.
Hace mucho tiempo que estaba por escribirle estas líneas, pero entre una cosa y otra lo que se pospone, pospuesto queda y ha pasado el tiempo.
Quien subscribe: Osvaldo Carballosa Gonzalez, 39 años de edad holguinero, tanto como los huesos de nuestros antepasados que esperan la resurrección debajo de la Iglesia de San Isidoro, o los otros que están en el cementerio general, y por demás Católico, le escribo desde Brasil donde me encuentro haciendo una experiencia pastoral para recibir el sacerdocio catolico.
Le escribo sin otro movil que agradecer a Dios y a usted el maravilloso trabajo del rescate histórico de la obra maristas de Holguín.
Yo por acaso un dia coloque las palabras maristas holguín y esta fue mi sorpresa. La documentación era amplísima.
Ciertamente soy de una generación posterior a la de ustedes, nací en el 69, cuando aquello ya llevaba 10 años en andamiento, y me toco estudiar en la Fornet, no en Los Maristas, pero ese edificio y toda esa colina tiene para mi una significación especial.
Fue con 15 años que frente a esa cerámica valenciana de La Virgen de la Caridad que está en la fachada del colegio, que llegó mi conversión y la fe que profeso hasta hoy y que cambio el rumbo de mi vida.
Mis momentos de oración más fuerte han ocurrido allí, por eso creo que esa colina de las alturas de Parera, esta bendecida por Dios y es un lugar especial de gracia, como lo es también la Loma de la Cruz, sin dudas.
Cuanta nostalgia se trasluce en sus trabajos, en la selección de la música, etc. he visto con admiración y con orgullo, creo que todos sus trabajos, que no se limitan a los maristas en Holguín, sino tambien a la historia de nuestra querida ciudad.
Dios le pague.
Con todo afecto.
Osvaldo Carballosa, Seminarista.
Rio Grande do Sul, Brasil
Mensaje recibido de nuestro amigo y antiguo profesor del Colegio de Holguin.
Recibir noticias de Miami, me hace sentir de muy cerca a esa Cuba, que todos llevamos dentro y, cuyos recuerdos nos persiguen como una sombra.
Me permito adentrarme en el ayer del recuerdo y la nostalgia para una vez mas soñar en mis horas de descanso. Solo la memoria me teje los recuerdos que nos acercan al pasado.
Quizas hoy sea el mañana con el que soñabamos ayer. Cuanto en nuestros sueños era realidad y cuanto quimera ?...
Una vez mas vuelvo a transitar por aquellas calles y plazas de Holguin, escenario para todo holguinero de juegos y diversiones y, para mi estampas de un paisaje y paisanaje que renace cada noche en mis sueños como pesadilla agradable que llevo dentro de mi alma., para permitirme mirar a los ojos de esa juventud que afrontara el futuro con sonrisas y esperanzas de una Cuba mejor porque siente sin que nadie se lo enseñe lo que es el tiempo y la libertad, como bienes mas preciados que la naturaleza concede a todos los hombres.
! Que dificil es entregarle a Dios el control y, dejar que El cuide de todo !... Nuestros senderos son multiples pero todos conducen a uno solo.
Aquella luz que iluminaba todo lo que en nuestro deseos se escondia, volvera a brillar. Que la luz de la fe nos ilumine para que la esperanza no se quebrante ante las dificultades y contrariedades de la vida.
Un abrazo,
Esteban Castilla Aparicio