Ser Marista

Ser Marista es un estilo de vida, es estar ocupado y preocupado por el otro, especialmente el más necesitado, atento a los cambios que se tienen en la comunidad y la sociedad, dispuesto a la escucha, el acompañamiento, la visualización y construcción de un mundo mejor, un mundo más humano.

SAN MARCELINO CHAMPAGNAT

SAN MARCELINO CHAMPAGNAT.
Fundador de la Congregaciòn de los Hermanos Maristas.

Camagüey. Banda de Musica Curso 1952-1953. Colaboración de Fermín Piedra.

cc3 Por su brillante marcialidad y colorido nuestra banda de música ha comunicado extraordinario realce a nuestros actos religiosos, culturales y cívicos conquistando siempre los más calurosos elogios.
cc4

Nipe: La Caridad Reencontrada

Publicado el 20/09/2012 por DiocesisHolguin

La historia del hallazgo de la imagen de la Patrona de Cuba en 1612, se repitió en 1975 cuando un católico de origen libanés encontró en la arena de la misma bahía, una imagen de la Virgen de la Caridad que la Iglesia había colocado en una ermita, junto al agua, en 1952. La imagen de bronce había desaparecido del lugar en 1961.

Asignar imagen

Ciego de Avila. Grupo de la 1ra Comunicion en 1960.



Fotos enviadas por Sergio Rodriguez, alumno de Ciego de Avila.
El 19 de Marzo hicieron la 1ra  Comunion estos 50 alumnos. Entre ellos esta Sergio Rodriguez.
Y tambien publicamos su foto con el uniforme Marista cuando estaba en 2do Grado.

Cienfuegos. Curso 1957 - 1958 Coro del Colegio

El Coro interpretando los sentimientos de amor y gratitud que abrigan los corazones.
Al piano el Rdo. Hno. Teodoro.

Caibarien. Cuarto Grado y Quinto Grados. Octubre de 1955

Caibarien
 
Cuarto Grado
El lunes pasado vino a engrosar nuestras filas el simpatico alumno Luis Quiñones completando asi el numero de 27. Ojala tenga muchos imitadores, a la verdad que son buenos, pero pocos.
 
A continuacion los alumnos que sacaron Sobresaliente y Notable en los examenes mensuales.
 
Sobresalientes
Octavio Portu, Homero Coll, Luis Rodriguez, Alberto Alonso, Felipe Merida y Candido Pedrera.
 
Notable
Hector Gonzalez, Eduardo del Rio, Jose Rosa, Arturo Rivera y Feliciano Gonzalez.
 
Quinto Grado
Como insinuaba el mes pasado el tiempo pasa mas que rapido, ya se vislumbran los examenes del primer periodo, pero me parece que no todos estan poniendo todo el empeño para que esa primera prueba sea satisfactoria. Las lecciones no sabidas, y las notas tab bajas que estan sacando deben hacerles reaccionar a algunos, nunca es tarde, el empeño y voluntad pueden subsanar esos descuidos iniciales, asi que a entregarse de lleno al estudio en este repaso preparativo a los primeros examenes.
 
DISTINGUIDOS
 
En conducta : Bernardo Portu, Richard Paret, Jose M. Valdes, Agustin Sierra y Julio Junco.
 
En trabajo : Rolando Crespo, Fermin Casares, Luis Mones y Alberto Piñero.
 
En contribuir a la benefica obra de la Propagacion de la Fe : Rogelio Portal, Luis Martin, Pedro Bolaño, Bernardo Portu, Richard Paret y Angel Perez.
 
Adelante y siempre mejorando !!!

Miami. Downtown y Bahia desde la Isla Watson. El Viaje de la Semana

VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI.
Miami (oficialmente City of Miami) es una ciudad estadounidense ubicada en la parte sureste de Florida sobre el río Miami, entre los Everglades y el Océano Atlántico. Es la sede del condado estadounidense de Miami-Dade. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2009 cuenta con una población de 433.136; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos. Las Naciones Unidas han calculado que en 2008 Miami se convirtió en la cuarta área urbanizada más grande del país, detrás de Nueva York, Los Ángeles y Chicago.
Mia1
Miami es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional. La ciudad es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión. Es, también, centro internacional del entretenimiento popular en televisión, música, moda, cine y artes escénicas. El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos.
Mia21

En 2008, Miami estaba inmersa en un importante boom constructor en el que 24 rascacielos están a la espera de sobrepasar los 122 metros; su panorama urbano (skyline, en inglés) es el tercero en altura de del país, sólo por detrás de Nueva York y Chicago, y está situado en 18ª posición con respecto al resto del mundo según un estudio realizado por Almanac of Architecture and Design. La ciudad actualmente posee nueve de los diez rascacielos más altos del estado de Florida, siendo el más alto la torre del hotel Four Seasons, con 240 metros de altura.
Mia47

También en 2008, la ciudad fue galardonada con el título "Ciudad más limpia de América" de la revista Forbes por su año trabajando por la calidad del aire, grandes espacios verdes, sus limpias aguas potables y calles, y diversos programas de reciclaje. En ese mismo año, Miami se situó como la tercera ciudad estadounidense más rica y la vigésimo segunda del mundo, según un estudio de UBS AG.
Informacion obtenida de Wikipedia la Enciclopedia Libre.
VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI.







Santa Clara. Alumnos que no han faltado a clases, que no han llegado atrasados, que han sabido todas las lecciones y que han hecho todas sus tareas.

1ER TRIMESTRE CURSO 1955-1956
 
Cuarto Año
Santiago Cárdenas, Rafael Espinosa, Agustin Menéndez, Manuel Peláez, Jose Rey.
 
Primer Año
Ignacio Alvarez, Eduardo Gómez, Justo Cárdenas, Alfredo González, Víctor Luaces, Vitelio Pérez, Juan Poz, José Sánchez.
 
Ingreso
Pedro Mariano Pruna, Eligio Moya, José Enrique Fernández, Alberto de Jongh, Desiderio Camacho, Giraldo Valdés, Héctor Caraballo, Rafael López, Pablo Ríos.
 
Quinto Grado
Jose Caraballo, Carlos Espinos, Juan J. González, José Medina, José Trimiño.
 
Cuarto Grado
Alfredo Alayón, Jesús Garmilla, Rafael Rodríguez Gómez.
 
Tercer Grado
Manuel Díaz Fernández, Frank Guerrero, Jorge Rodríguez.
 
Segundo Grado
Eduardo Bravo, Eduardo Cruz, Emilio Escaladas, Armando Figueroa, Eduardo Roqueso, Rogelio Cortés.
 
Primer Grado
Gerardo Castillo, Manuel Mon, Rafael Rodríguez.
 
Pre-Primario
Armando Sarmiento, Serafín Morell.

Caibarien. Segundo Año de Bachillerato. El Mundo Deportivo. Curso 1955 - 1956

Caibarien
Segundo Año de Bachillerato.
Cosas que sobresalen en el curso
La humanidad de Eugenio. La Aplicacion de Rivera en los trabajos de libreta. El entusiasmo de Mones por las Matematicas. El afan deportista de Gruart. Las ansias de superacion en los mas. La seriedad de Federico Garcia. Los impulsos nerviosos en Jose M. Gonzalez. Las decisiones de Piñero. La sonrisita de Marito. Lo largo de Jose a Perera. La impaciencia de Broche cuando entiende los casos de descomposicion de factores. Agruegue las palabras que se les escapen a M. Suarez. A. Lopez y las muy sonoras de Juan Abiega y tiene lo mas destacado del grupo.
Nuestro mundo deportivo.
Leonardo Ferrer y Arturo Albernas lanzaran para los Maristas. Contaran tambien con Pedrito Perez en el pitching y presentaran un formidable cuadro con Mario Diaz, Juan y Torna en la combinacion de doble matanza. Con Leonardo Ferrer y Arturo, los Maristas tiene ganada gran parte de la proxima batalla y asi a estos unimos la cooperacion de los demas, el conjunto lucira bien.
En cuanto al team regular, estamos mejor protegidos que nunca. Tres grandes atletas estan asegurados en puestos regulares, Frank como receptor, Mario Diaz en el campo corto y Luna en el center.
Honrosa Visita
Hace unos dias nos ocupo el honor de recibir en el Colegio, al gran inicialista de los Tigres del Marianao, Julio Becquer. Nuestro prestigioso visitante mostro mucho interes por los atletas del Plantel, dandoles oportunos y practicos consejos.
´´Yo me eduque con los Jesuitas –dijo Julio- pero mis constantes relaciones con antiguos alumnos Maristas, con quienes he jugado en los Estados Unidos, han despertado en mi la admiracion hacia la obra de ustedes. Despues de saborear una refrescante Coca Cola, el coloso inicialista quiso afirmar con su puño y letra su afecto hacia el equipo Marista, estampando su firma en las pelotas que le fueron presentadas.

Las cataratas del Niágara. El Viaje de la Semana.

VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI O EN CUALQUIERA DE LAS FOTOS
Las cataratas del Niágara (en inglés: Niagara Falls) son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros.

Ni 9

Comprenden tres cataratas: las «cataratas canadienses» (Ontario), las «lupas americanas» (Nueva York) y las más pequeñas, las «cataratas Velo de Novia». Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte, por pasar por ellas toda el agua de los Grandes Lagos.


Ni 28

Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte, por pasar por ellas toda el agua de los Grandes Lagos.

Ni 11

Desde que fueron descubiertas por los colonizadores europeos se han hecho muy populares, no sólo por su belleza sino también por ser una fuente de energía y un desafiante proyecto de conservación medioambiental. Son un lugar de turismo compartido por las ciudades de Niagara Falls (Nueva York) y Niagara Falls (Ontario).

Fotos de Oscar Zaldívar Reytor
Video Eloy A. Pérez Montejo
Información obtenida de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.



Camaguey. Inaguracion del Tabloncillo de Baloncesto. 1954


He conseguido esta foto de 1954, cuando se inauguro el flamante tabloncillo de baloncesto del Colegio de Camaguey.
De este Colegio no tengo ningun tipo de informacion y-o revistas, por lo que solicito la cooperacion de todos a fin de agregar informacion sobre el mismo.

El Faro y Museo en St. Augustine, Florida.

San Agustín, el más antiguo asentamiento europeo permanente en el continente de América del Norte, se denomina cariñosamente la ciudad vieja. Don Juan Ponce de León descubrió La Florida, la "tierra de flores," en 1513 para España.
El Faro de San Agustin, Florida 7[19]
Aproximadamente cincuenta años más tarde, España hizo un intento serio de colonizar la Florida, cuando Don Pedro Menéndez de Avilés fue enviado a la zona. Menéndez llegó frente a las costas de Florida el 28 de agosto de 1565, el día de fiesta de San Agustín, y pronto se estableció la colonia naciente de San Agustín.
Fotos de Yenisleidy Mesa
Produccion del Video Clip Eloy A. Perez Montejo
Ver Video haciendo clic Aqui.
Mas informacion sobre el Faro de St. Augustine en el siguiente enlace :
Los Amigos del Faro



Cienfuegos. Internado Seccion de Medianos Curso 1955-1956



Hay un adagio que dice: ¨Quien bien empieza, bien acaba¨ Y eso es muy cierto pues ya llevamos dos meses de curso y un grupo muy numeroso formado por Rodrigo, Cesar, Font, Justo, Camayd, Belarmino, Suros, Castellon, Curbelo, Horacio, Leal, Jose Luis, Emilito, Galdo, Diego, Luzarraga y Amezaga, estan sacando excelentes notas como internos y como alumnos. Dios quiera el numero aumente.

Por los deportes existe gran animacion. En el campeonato de Domino, Salomon  y Rugama, son los que mas discuten : por que sera ?  En pelota, Alonso, Emilito, Jorges, Rigoberto, Omar, Miguel, Diego, Luis, Julian y Otilio Rodriguez. Pueden formar una novena de los que mas hablan, de los que menos batean y de los que mas errores hacen. Se encuentra en subasta dicha novena para darle un nombre. En el uso del barquillo, Castro, Castellon, Luzarraga, Rigoberto, Oscar, Luis Suares, Miguel y Otilio y de vez en cuando Alonso, hacen estragos con sus fuertes tablazos.  Estan esperando que ciertas causas ajenas al Internado les permita competir con gente de fuera.

En balonpie tenemos a los hermanos Toledo, que son la catedra; con que agilidad se desenvuelven en el terreno y llevan el pellejo a donde les da la gana. Hagan todos un esfuerzo por jugar bien para que al hacer la Seleccion de Futbol haya material en abundancia y ganaremos a los del ¨Valle¨, a los ¨ESCUDEROS¨ y a los externos; etc.

La representacion de Holguin esta poniendo muy en alto su prestigio de ciudad culta ya que Camayd, Rodrigo y Justo en dos meses que llavamos de clase no han fallado una leccion.
 
Los de Santi-Spiritus, salvo raras excepciones estan sacando notas inmejorables. Su comportamiento es de lo mejor y para terminar, acerquemonos con frecuencia  a los Sacramentos de la Confesion y Comunion y demostremos mas amor a Maria Santisima rezando ahora y durante toda la vida el Santo Rosario con demostraciones de profundo fervor y  para ello llevemoslo siempre en nuestro bolsillo.

Luis Suarez, Corresponsal en el Internado de Medianos.

Caibarien. El Primero de cada Clase. Septiembre 1955


Ca10
                                           
De Izquierda a Derecha
Pre-Primario : Ariel Alonso Cabrera
Primer Grado : Manuel Martinez Fernandez
Segundo Grado : Antonio Sañudo Sanchez
Quinto Grado : Orlando Crespo Rafuls
Ca2
                                             
Tercer Grado : Jose Enrique Garcia
Cuarto Grado : Carlos Pedrera Perez
Tercer Año Bachillerato : Alberto Torres
Ca3
                                             
Ingreso :  Galo Garcia Ranzola
Primer Año Bachillerato : Gustavo Delgado Sierra
Segundo Año Bachillerato : Alejandro Robles Jover

Vibora. Campeones de Clase en el Concurso de Ortografía. Curso 1954-1955.


IMG_5738
Ingreso
Armando Rodríguez Iglesias, Angel Luis Fernández.
Sexto Grado
Castor Fernández.
Quinto Grado A
José M. Cimadevilla
Quinto Grado B
Ignacio Rivera
Quinto Grado C
Rodulfo García
Quinto Grado D
Sergio Alcorta Díaz
Cuarto Grado A
Manuel Fernández Etayo, José Rodríguez Bacallao.
Cuarto Grado C
Iván Rovira
Cuarto Grado D
Ariel Merchán Ovies, Daniel Rey Díaz.
CAMPEONES DE CAMPEONES
Ingreso y Sexto
Armando Rodríguez Iglesias
Quintos
Sergio Alcorta Díaz
Cuartos
Manuel Fernández Etayo

Dr. Agustín Irulegui
Profesor de Ortografía del Colegio.

Peces y Corales.


Vamos a mostrarle un video de Peces y Corales.
Los corales son animales coloniales pertenecientes al filo Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por miles de individuos zooides) y pueden alcanzar grandes dimensiones.
El término coral no tiene ningún significado taxonómico y es poco preciso; suele usarse para designar los antozoos que generan un esqueleto calcáreo duro, especialmente los que construyen colonias ramificadas; pero también es común denominar coral a especies con colonias compactas (coral "cerebro") e incluso con esqueleto córneo y flexible, como las gorgonias.
Video de Eloy A. Perez Montejo.
Hacer clic aqui para ver el video.



Holguin. Curso 1958 - 1959

Directiva de la Juventud Estudiantil Catolica del Colegio.
Directiva de los Aspirantes a la Juventud Catolica
Hermanos del Colegio, Capellan y Sacerdotes de las Iglesias de San Isidoro y San Jose.
De izquierda a derecha y de atras hacia delante :
Hno. Carlos y Hno. Esteban ; Hno. Celestino, Hno. Agustin y el Hno.Santiago; Hno. Jose; Hno Jacinto y el Hno. Luis

Santa Clara. Inicio Curso 1955-1956 Tercer y Cuarto Año de Bachillerato.


Tercer Año de Bachillerato
Tercer Año ! Es el punto medio del Bachillerato. Aliciente para los esforzados para seguir adelante hasta el fin, y peligro para otros, de volver grupas o detenerse.
Los 34 jovenes que forman el grupo estan animados del mejor entusiasmo para dar plena satisfaccion a sus padres, a sus maestros y a cuantos miran por su instruccion y educacion. Pretendan, con su trabajo, no hacer inutiles ningun esfuerzo.
 
Aunque en el transcurso del año aprareceran los nombres de los mejores, en esta Revista, queremos hoy, consignar los nombres de los que han suscrito a la misma; son estos: Ricardo Campos, Ramon Hevia, Rafael Rodriguez, Silvio Rodriguez, Hector Samlut y Guillermo Torres.
 
En el momento en que suscribimos esto, faltan dos alumnos, uno que no se ha presentado todavia y Ricardo Campos, que esta enfermo; esperamos que, Dios mediante, pronto se reitegraran al trabajo.
 
Cuarto Año de Bachillerato
Despues de las alegres y felices vacaciones veraniegas, volvemos a encontrarnos en las aulas Maristas para proseguir nuestra formacion, brindando nuestro mejor esfuerzo y buena voluntad.
 
Dice el refran: ´´Curso nuevo, vida nueva´´. Tiempo es de convencerse y seguir adelante en nuestro santo empeño; dejemos en el olvido las nostalgias que ocasiona el contraste de la playa, vida facil y placentera, y una clase, donde el trabajo cotidiano supone esfuerzos y sacrificios. Enfrentados con el deber del estudio seamos fieles en cumplir para asegurar un exito rotundo, fruto sazonado y apetitoso de los que saben luchar en vanguardia.
 
Echando un vistazo por el interior del aula vemos las mismas caras amigas de años anteriores, excepcion hecha del alumno Campos Zapatero, quien despues de unos años de ausencia, vuelve a reitegrarse al grupo con el que compartio las alegrias de la Primaria.
 
Reina entusiasmo y buen espiritu en el grupo de veteranos del Colegio. Pidamos a Dios y a la Santisima Virgen nos conserven estas buenas cualidades y nos guien en los pasos del presente curso para cerremos con broche de oro el año escolar 1955-1956.
 
Como noticia extra, damos la siguiente:
 
Acaba de proclamarse subcampeon nacional de novicios en el sector de florete masculino el joven Alfredo Bujan. Como informamos, ha obtenido el segundo premio del trofeo Maria Bonafonte. Celebrandose las citadas competencias nacionales en la primera quincena de agosto en el Circulo Militar y Naval, Comodoro Yatch Club de la Habana. Felicidades, amigo Alfredo Bujan.

Cienfuegos. Pre-Primario y Primer Grado. Octubre de 1955


Pre-Primario
Por primera vez en esta clase ha sido nombrado un inspector para trabajos y libretas. Si Sr. aunque Ud., no lo crea; se llama Pedro Gallo. ¿ Por Que ?… Averiguelo…

Para trabajos forzados como el de sacar punta, ha sido nombrado supervisor, Andres Mayobre, no pasan 15 segundos sin que no haga funcionar la maquina. Adelante Andresito que papa paga.
Si se hiciera un conteo sobre las palabras que dice Raul por segundos y se cambiaran por dinero, se podria dar la vuelta al mundo tres veces y sobraria dinero…

Ya no es un sueño el poder salir del planeta en que vivimos y si no preguntenselo a Efrain…
Nos informan que Marciano peleara con el primero que le rete. Arriba Miguelito… Y asi acabamos de informar a Uds., sobre los acontecimientos mas sobresalientes ocurridos este mes, en tan simpatica clase de ¨fiñes¨, Felicitaciones para todos y… hasta la proxima.

Primer Grado
Mas amantes del recreo y de las horas de juego, que de las horas de clase; los alumnos de Primer Grado, van tomando, sin embargo, aprecio e interes por sus trabajos escolares.

Merecen especial felicitacion por la aplicacion en la libreta de Aritmetica : Jorge Cedeño, Raul Molina, Felipe Cacicedo y Luis Rodriguez. Destacandose por el esmero con que hacen la Caligrafia : Antonio Bustamante, Joaquin Etcheverry, Jorge de la Teja y Roberto Molina.

La atencion y concentracion de espiritu  de Roberto Molina, es tan grande en los ejercicios de Aritmetica, que cada dia rompe tres o cuatro veces la punta del lapiz.

En cambio, Roberto Telles, comienza su trabajo cuando los demas lo han dado por terminado.

Nadie ha superado a Enrique Diaz a hablar en clase, pero no sucede lo mismo en los recreos, porque a vece son muy cortos para el, y por ultimo dire que Antonio Fernandez y Edgar Fernandez tienen especial interes en llegar a ser un dia grandes astronomos.

Miami en la noche. El viaje de la semana.

VER VIDEO HACIENDO CLIC EN CUALQUIERA DE LAS FOTOS.
Miami (oficialmente City of Miami) es una ciudad estadounidense ubicada en la parte sureste de Florida sobre el río Miami, entre los Everglades y el Océano Atlántico. Es la sede del condado estadounidense de Miami-Dade. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2009 cuenta con una población de 433.136; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos. Las Naciones Unidas han calculado que en 2008 Miami se convirtió en la cuarta área urbanizada más grande del país, detrás de Nueva York, Los Ángeles y Chicago. 

CIMG4754

Miami es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional. La ciudad es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión. Es, también, centro internacional del entretenimiento popular en televisión, música, moda, cine y artes escénicas. El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos. 

CIMG4765

En 2008, Miami estaba inmersa en un importante boom constructor en el que 24 rascacielos están a la espera de sobrepasar los 122 metros; su panorama urbano (skyline, en inglés) es el tercero en altura de del país, sólo por detrás de Nueva York y Chicago, y está situado en 18ª posición con respecto al resto del mundo según un estudio realizado por Almanac of Architecture and Design. La ciudad actualmente posee nueve de los diez rascacielos más altos del estado de Florida, siendo el más alto la torre del hotel Four Seasons, con 240 metros de altura. 

CIMG4759

También en 2008, la ciudad fue galardonada con el título "Ciudad más limpia de América" de la revista Forbes por su año trabajando por la calidad del aire, grandes espacios verdes, sus limpias aguas potables y calles, y diversos programas de reciclaje. En ese mismo año, Miami se situó como la tercera ciudad estadounidense más rica y la vigésimo segunda del mundo, según un estudio de UBS AG.
Informacion obtenida de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
Fotos y Videos Eloy A. Perez Montejo

Holguin. 1ra Comunion 1960


Al frente de Izquierda a derecha : Nuestro Director Hermano Santiago, el Padre Chelala y el Hermano Carlos.
                Foto cortesia de Alberto Teran quien esta en el grupo de los Primeros Comulgantes.

Santa Clara. Curso 1955-1956 Cuarto y Quinto Grado.

CUARTO GRADO
Muchos alumnos... caras sonrientes... conciencias tranquilas... Podriamos asegurar que va a ser un año feliz; ya alumnos y profesor han cambiado impresiones y hemos llegado a la terminante conclusion de que el profesor es como lo quieren los discipulos.

Los comienzos, siempre son duros pero con la practica todo se consigue, ya los escritorios se abren y cierran con toda maestria; las filas, rectas, las libretas, que da gusto verlas; claro esta, como en todo, siempre hay excepciones. Ojala que este primer embullo siga por mucho tiempo ! Sin duda aumentara cuando comience la guerra a muerte entre los eternos rivales ROMANOS Y CARTAGINESES; Juan Lorenzo quizo capitanear a los primeros. ¿ En que batallon caiste ? Lo bueno es ganar siempre como tu sabes, ¿verdad?

Ya empezo el otoño y la Naturaleza se renueva, bien podria decirnoslo G.A. que el 16 de Septiembre a las cuatro de la tarde se le cayo, como por encanto un diente, pero el ratoncito no pudo venir a buscarlo, pues se le perdio y no pudo encontrarlo por mas esfuerzos que hizo.


QUINTO GRADO
Estimados alumnos; tengo que felicitarlos por el entusiasmo que manifestais en el Nuevo Curso. Un mes de clases y casi nadie con lecciones, ausencias, tareas.

Las primeras semanas es mas facil; uniformes limpiecitos, libros nuevos, lecciones cortas, fascinantes promesas, ambiente agradable, grandes propositos... todo a favor.

Continuad luchando.

Poco a poco apareceran las dificultades; monotonia, pesadez del reglamento, castigos, embullo desminuido, mayores trabajos, atractivos extraescolares, natacion, reuniones, excursiones, competencias...

Recordad que sin trastornos no se puede cambiar el orden de los numeros; 1...2... 3... 4... 5... 6...

Para un estudiante el Primero, el numero UNO es estudiar...
El numero DOS...

El numero TRES... puedes continuar y respondiendo tu mimo, veras el verdadero orden de tus actividades.

DISTINGUIDOS : Jose Fernandez, Pedro Galan, Antonio Azel, Jose Caraballo, Eric Fernandez, Antonio Morata, Juan Gonzalez, Sergio Fernandez, Jose Medina, GiraldoDiaz, Jose Trimiño, Jose Vera, Juan Diaz, Rafael Suri, Carlos Quesada, Juan Carbo, Bautista Satorre, Omar Vega, Gilberto Ramos, Armando Fernandez, Pedro Dominguez, Andres Serra, Juan Alonso, Jose Garcia, Jesus Aparicio, Martin Bech, Alberto Delgado, Arsenio Hidalgo-Gato, Fernando Fernandez, Hugo Rojas.

Turquoise Bay en la Isla de Roatan en Honduras. El Viaje de la Semana.

VER VIDEO HACIENDO CLIC AQUI.
Una de los puntos de visita durante el Crucero de Norwegian EPIC fue la Isla de Roatan, en Honduras.  Ya en Roatan  visitamos varios sitios de interes, y hoy le traemos la visita a la Playa en Turquoise Bay, con esta nota, fotos y video para el disfrute de todos ustedes.
Las Islas de la Bahía son un destino muy popular para turistas que desean realizar diversos tipos de actividades relacionadas con el mar, entre las cuales la más común es buceo. Roatán es la isla más grande de las tres; Tiene un aeropuerto internacional, al igual que un puerto que exporta e importa productos desde y hacia Honduras. Roatán es una de las zonas con más turismo extranjero en Honduras, junto con ciudades como Copán y La Ceiba.
Playa 2
La playa y el mar, un agua de mar color turquesa debido a la pureza de la playa, en ausencia de vegetación, debido a una barrera natural o artificial de piedra o coral cerca de la playa. Playa 1
En las zonas donde no hay barrera también hay agua cristalina aunque no se ve azul (a excepción de Coxen Hole, ya que los vertidos hacen que el agua esté sucia).
Como Roatán tiene bonitas playas, se encuentra en la ruta de muchas compañías de cruceros, llegando hasta 5 barcos semanales en la temporada alta.
Playa 3
El turismo es el motor de la isla, cuando llegan los cruceros es cuando abren todas las tiendas, fuera de temporada sólo funcionan un 60 %.
En Roatán hay varios hoteles, para las fechas de semana santa o navidad debe hacerse reservaciones con anticipación, ya que las habitaciones suelen estar ocupadas.
En el Otoño de 1998, El huracán Mitch, con vientos de 243 km por hora, azotó la isla aunque no hizo demasiado daño, ya que el agua no afectó ni siquiera a las casas a la orilla de la playa.
Informacion obtenida de Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
Video y fotos de Eloy A. Perez Montejo











.

CELEBRAMOS CON ALEGRÍA LA FIESTA DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT. ES UNA IMPORTANTE OCASIÓN PARA DAR GRACIAS POR LA VIDA Y MISIÓN DE NUESTRO FUNDADOR Y POR SER BENEFICIARIOS DEL DON DEL CARISMA MARISTA.

Monumento a San Marcelino Champagnat en Miami

...-...

Momentos felices, dar gracias a Dios
Momentos difíciles, buscar a Dios
Momentos de tranquilidad, acercarse a Dios
Momentos dolorosos, confiar en Dios
En todo momento, en compañìa de Dios
.

CORREOS RECIBIDOS


Mensaje recibido de Niurca Valdés

IN GOD I TRUST Te felicito de todo corazón, haces un trabajo inigualable, eso si es un boletín con toda información y detalles, que Dios te de mucha salud y lo puedas seguir haciendo, pues no es nada fácil lo que tu haces, arriba este holguinero fuerte y valiente y sobre todo tremendo Marista. Dios te bendiga siempre. Un abrazo Marista para los dos Niurca Valdes

ERES MARISTA DEL CERRO?

A varios compañeros del Colegio del Cerro nos gustarìa contactar a Josè Vidal, el cual aparece en el anuario del año 1953, en el curso de primer grado.
Favor contactarnos a travès del correo de esta pàgina: siempremarista@aol.com

Gracias,
Justo Torres

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Quisiera contactar a mis antiguos compañeros de clase.
Estudié en los Maristas de Rancho Boyeros hasta noviembre de 1960. Me encontraba entonces en el tercer año de bachillerato.

Saludos y gracias,

Román de la Campa

Comunicarse a travès del correo electrònico de esta pagina.

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Hèctor Martinez Alcedo graduado del curso 1958-1959 del Colegio del Cerro, quiere contactar con compañeros de clases.
Favor comunicarse a travès del correo de esta pàgina para ponerlos en contacto.
Gracias

Mensaje de Rogelio Quintana del Colegio del Cerro, residente en España.

Buen día, Eloy.


Te escribo desde Madrid, donde resido desde 1982 (cuando, finalmente, pude abandonar, no sin sentimiento de culpa, la oscuridad que nos ahogaba). Como a muchos, supongo, tu iniciativa de recuperar la memoria de los años maristas me ha impresionado bastante y me gustaría agradecerte que nos ayudes con ello a revivir tantos momentos y sentimientos.


Fui alumno de la escuela de Boyeros (Cerro, Habana) hasta que la cerraron, cuando terminé de cursar el 4º grado de primaria. No pude traer conmigo el anuario del que has publicado las páginas correspondientes al curso en Segundo A, y ver de nuevo esas imágenes ha sido muy excitante. Tantas cosas han vuelto a primer plano: los amigos, los días de esperanza, la calidad de todo lo que aprendíamos...


Leyendo el principio de tu blog, he conocido un dato que ha añadido una sonrisa extra: ¡comparto cumpleaños con Champagnat! El 20 de mayo, día de La República, que, entre otras cosas, aseguraba que no habría clases y podría celebrar a gusto.


Pues que sepas que por acá tienes otro compañero (quita, por supuesto, a esa palabra la connotación comunista, que ya sabemos se lo han querido coger todo ;-).


Un abrazo.


Rogelio Quintana

Mensaje desde España de Jose Manuel Garcia Vila AA del Colegio del Cerro.

Le felicito y agradezco su WEB de los Maristas, yo estuve,
desde 2do Grado en la Calzada del Cerro hasta el curso del 59,
salì en Septiembre del 60. Fueron años muy gratos de recordar.
Le adjunto copia de la Memoria de 1959, por si puede ser de
su interès, ademàs, tengo algunas fotos, si las quiere puedo
enviarselas.

Un abrazo

Josè M. Garcia



Mensaje recibido de Ángel E Suárez. AA Colegio de Ciego de Avila

Te felicito por el trabajo y las fotos en SIEMPRE MARISTA y aprovecho la oportunidad y ver sime puedes guiar en una búsqueda de compañeros.

Como puedes ver atendí los MARISTAS de Ciego de Ávila, pero de la época mía, (1958-1961), hay poco material al igual que contactos. En Miami me he encontrado con varios compañeros de aula, pero no han sido muchos, y estoy tratando de averiguar si hay algún tipo de 'registro' o algo parecido donde alumnos de los diferentes MARISTAS de CUBA se han registrado y de esa forma dirigirme a ese punto de información y revisar si otros compañeros estuvieran en ella.

Si tienes alguna referencia al particular te lo agradecería ya que me ayudaría en la posibilidad de localizar algunos de los compañeros de la época.

Una vez mas, felicidades en el trabajo y las fotos de SIEMPRE MARISTAS, y si en el futuro puedo ayudarte en algo sobre SIEMPRE MARISTAS o relacionado a los MARISTAS puedes contar conmigo.

Saludos,

Angel E. Suarez

Mensaje de Carlos Villanueva, Colegio de Santa Clara, Cuba

Estimado Eloy, te felicito por esta maravillosa pagina que has creado sobre
los colegios Maristas, Hermanos y sus Estudiantes
Cada vez que la abro me doy cuenta del trabajo tan espectacular que has
hecho para el disfrute de todos nosotros.
Cuando veo las fotos de los alumnos del colegio de Santa Clara me hacen
recordar mis tiempos en el colegio.

Muchisimas gracias....Carlos Villanueva

BRO. ELADIO GONZALEZ

Cada día Siempre Marista es mejor.

Yo considero esta website una de las mejores que yo visito.

Sinceramente,

Bro. Eladio Gonzalez

Guidance Department

Christopher Columbus High School

De Armando Rodriguez compañero de aula.

Mi nombre es Armando Rodriguez. Fuimos compañeros de clase desde 1957 hasta que perdimos el colegio en 1961.

La otra noche mi esposa y yo estabamos buscando los lugares donde habiamos vivido en Google Earth cuando pasé por Holguin y ví un video de You Tube de los Maristas de Holguin. Me trajo muchas memorias de el pasado, cuanto me alegro que hayas podido obtener los viejos libros de el colegio y que hayas tenido el tiempo y la paciencia para ponerlos en You Tube.

Armando


Desde San Juan, Puerto Rico nos escribe Luis zellek

Eloy:

Gracias por el inmerecido honor de ser colaborador de tu honrosa pagina Siempre Marista;
Cuando estaba en Cuba y comenzaron las transmisiones de Radio Marti, y que cotidianamente escuchabamos en Cuba, uno de los locutores que menciono que habia sido antiguo alumno Marista dijo estas palabras:

" Los perdedores dejan que las cosas ocurran, los vencedores hacen que las cosas ocurran"


Y tu con esta pagina haz hecho que las cosas ocurran, haz posibilitado que perdure en nuestras mentes y corazones y para transmitir a nuestros hijos, el recuerdo y el orgullo de haber sido y seguir siendo Marista.

Un abrazo y que Dios te bendiga y de fuerzas para seguir con esta tarea

Tu hermano en Jesus, Jose y Maria

Luis Zellek


Del Bro. Eladio Gonzalez

Gracias!

Siempre Marista cada vez esta mejor y mejor

Bro. Eladio Gonzalez
Guidance Department
Christopher Columbus High School

Mensaje recibido de Luis Puello, Director de la Revista Maristanet

Gracias Eloy, tu sitio-web marista es algo súper-extraordinario. Es producto de muchísimo amor y trabajo por la causa. Es digno de medalla de oro marista.

Un abrazo, Luis



Mensaje de Raúl A. Vidal AA del Colegio del Cerro


Estimado Sr. Perez-Montejo.

Espero que este correo le encuentre bien. No tiene idea la alegría que me ha causado visitar esta página y las memorias que me ha traído. Son pocas las memorias agradables que tengo de Cuba en esos años ya que como a muchos, nuestra infancia fue interrumpida por la bestia humana que todos conocemos.

Yo estoy en las páginas del Cerro Primer Grado B y por ellas mismas me he conectado con mis “amiguitos” de aquella época los cuales había perdido contacto total. Le adjunto un par de fotos que encontré en el baul de los recuerdos de mi mama por si las quiere usar también la invitación original de la primera comunión de esa clase.

Lo felicito por esta gran labor.
Saludos
Raul A. Vidal

Mensaje recibido de Ramón J. Gordillo, DDS desde Atlanta, GA

Sr Perez Montejo:

Viendo su blog que esta fabuloso, yo soy antiguo alumno de los Maristas de Santa Clara, y Pedro Pan y estuve en Opa-Locka con el el Hno Maximiliano, Carlos y Luis. Tengo una foto en colores del Hno Luis conmigo y dos compañeros mas. Si quiere se la paso por el scanner y se la envio. Me da mucha pena su fallecimiento.

Muchas gracias por los buenos recuerdos.

Ramon J. Gordillo, DDS
Atlanta, GA

Mensaje recibido del Hno. Esteban desde Burgos, España

BURGOS, ESPAÑA
Enero / 2011
V.J.M.J.

Muy recordados y, siempre queridos A.A. holguineros.

Una vez más entro en vuestras casas, porque las puertas no están cerradas, ni hay precintos que me lo impidan. Perdonadme mi atrevimiento abusando de vuestro corazón y acogida cariñosa, porque sois ¨BUENAS PERSONAS¨.

Dicen que para ser héroe solo se necesita un ¨Instante¨, para ser ¨BUENA PERSONA¨, toda una vida.

Una vida silenciosa, sin publicidad, sin medallas, sin diplomas. Toda una vida haciendo el bien y bien, lo que por obligación, vocación, profesión, nos fue asignado allí donde nos tocó vivir. Hacer el bien a todos, sin mirar las ideas políticas, o religiosas. Somos ciudadanos del universo y nuestra religión es ¨HACER EL BIEN¨, con amor, sin petulencia, obstentación, ni repique de campanas, sin mirar el color de la piel o el país de origen o la situación del que está a nuestro lado.

Somos lo que amamos; porque no es grande el que triunfa sino aquel que no se desalienta. Una simple sonrisa no cuesta nada, pero enriquece a quien la recibe y, no empobrece a quien la da.

LA FONTAINE decía: Por la obra se conoce al autor. Somos el resultado de nuestros propios desvelos, esfuerzos y, actividades del día a día y, el reconocimiento llegará sin esperarlo. Se oye decir: Fulano, ! Qué buena persona !

Digamos aquello: Quiero dejar en pos de mi, una profunda semilla, es el amor, esa cosa sencilla en que siempre está Dios.

Gracias Eloy, por tu trabajo callado, bien hecho, de SIEMPRE MARISTA. Sigues siendo para mí, aquel muchacho, calladito, observador, trabajador, humilde, de la primera fila de la clase al lado de Ripe, Cortina, Rigol, Joselín, Souto, Llanos.

Tu imagen sigue viva en mi retina y el retrovisor del tiempo no ha podido borrar. SIEMPRE MARISTA, es una muy buena labor, que todos te agradecemos. Mereces la medalla de Sobresaliente.

Es para mi un regalo muy valioso y afectivo, que a estas alturas de la vida con un corazón viejo, arrugado, cansado, golpeado por el granizo de la vida haya alguien como tú Eloy, que reverdezca en mi espíritu y, me ayude a levantar las alas quebradas para un nuevo vuelo en la inspiración.

Un fuerte abrazo cariñoso,

Esteban Castilla Aparicio.

Mensajes Recibidos

A Eloy Perez Montejo y fam.

Felicitandote primero que nada por el maravilloso BLOG "SIEMPRE MARISTA" que mantiene vivo el recuerdo de la Obra de los Hermanos en NUESTRA AMADA PATRIA.

Deseando para tu familia y para ti una muy FELIZ NAVIDAD y un VENTUROSO AÑO NUEVO con mucha SALUD y exitos en el 2011.

Un abrazo y gracias por todo tu apoyo

Francisco (Paco) Rodríguez Alemán

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Muchas felicidades a todos los alumnos y ex-alumnos Maristas en estas Navidades y Prospero 2011 con las bendiciones de J.M.J y San Marcelino! Salud, alegria, paz y prosperidad a todos. Deseandoles lo mejor desde mi hogar en Ft. Wayne, IN,

Michael (Miguel) y Ma. Estela Barnet y familia.

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Eloy A.Pérez Montejo & Familia:

Muchas bendiciones de Dios, Nuestro Señor, llenas de SALUD, AMOR y nos llene de PAZ y FELICIDAD en el año venidero, 2011, son los deseos sinceros de tus Hnos. Maristas.

Dr. & Sra.. Eduardo J. Ortega.

''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Saludos y mis mejores deseos para tí y todos en la familia en estas NAVIDADES Y AÑO NUEVO 2011

Raul Esnard y familia

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Hola, qué tal?

Recibe mi afectuoso saludo de Navidad, extensivo para toda tu familia.

Que disfruten estas festividades, que tengan mucha paz y alegría, y... ¡que la pasen muy, pero muy, muy bien!

Salud y... ¡muchos éxitos!,

"Ogil"

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
...Deseo expresarle a ud, a sus seres queridos y a travez suyo a toda la familia MARISTA, y por supuesto muy especialmente a los holguineros una MUY FELIZ NAVIDAD, que no es mas que el reenacer de NUESTRA FE con mas fuerza, confianza, alegria y seguridad en que el proximo 2011 veremos todos nuestros proyectos inconclusos realizados, nuestras preocupaciones desvanecidas y que seremos dignos de alcanzar el REINO DE LOS CIELOS, aqui y ahora, si confiamos en EL RECIEN NACIDO...

...Tambien quiero felicitarlo una vez mas por la que se es una ardua labor, en mantener vivas las memorias de nuestra primera juventud...

Charles Freeman

DE NUESTRO PROFESOR EN EL COLEGIO DE HOLGUIN Y QUE NOS LA ENVIA DESDE BURGOS, ESPAÑA

...en este mes mariano de primavera, quisiera tener esa voz salmodica, timbrada, calida y viril, que tiene la virtud de sosegar los corazones agazapados, suspensos, con palabras benignas, en las esquinas del aire cultivando la lealtad como una llama que nunca declina su fuego.

Sueño muchas noches que estoy con mis alumnos en el aula, en los patios de Holguin, dando clase, y, en ese ruedo, me siento otra vez joven, mas que viejo, y, a la mañana siguiente me miro en el espejo y, descubro que se han borrado las arrugas de mi rostro; me siento feliz soñando, porque mi vocacion se realiza mas cumplidamente al reverdecer cada noche, esperando el clarin definitivo de un nuevo amanecer...

Esteban Castilla Aparicio

MENSAJE RECIBIDO DESDE ALICANTE, ESPANA

  • Me siento muy honrado en colaborar en su nuevo proyecto ...
  • JOSE MANUEL BARBIE, ALICANTE ESPAÑA

Mensaje de Antonio Manuel Prieto Garcia desde Mexico.

Correo recibido de Antonio Manuel Prieto García, AA Alumno del Colegio Marista de la Vibora.

siempre maristas
Sr Pérez Montejo hace unos dias "descubrí" por medio de un amigo su paginasiempre marista, no sabe la alegría llena de nostalgia de volver a caminar por esa amada escuela.
Yo fuí alumno de Maristas Vibora y pude encontrar la foto de mi compañeros de aula (curso 1959-60 Quinto Grado D).
Ahi aparecemos mi hermano Manuel Prieto y yo, rodeados de compañeros de aula, muchos que tenía olvidados sus nombres y la mayoria que el destino nos separó y no he vuelto a saber de ellos.
Yo radico desde hace años en Mexico, mi hermano vive en Miami. Yo aún conservo con mucho cariño, como gran tesoro mis memorias Maristas.
Sr Montejo le doy las gracias por los gratos momentos que pasé con sus memorias y por mantener vivo tantos recuerdos.
Un abrazo
Antonio Manuel Prieto Garcia

Mensaje recibido desde Santander, Espana.

Encontrar un MARISTAS es siempre un placer, porque de alguna manera esta la huella, el sello de su formación, de sus valores y de su fe impuesto en sus actos y en sus formas, al menos así pienso y creo.

En tu caso, esa impronta esta manifiesta en lo que haces para trasmitir y hacer partícipe de la vida MARISTAS de Cuba a TODOS los que tuvimos el placer y el privilegio de haber sido formados en los MARISTAS. En mi caso en los MARISTAS de la Víbora, La Habana (Cuba)

Recibe pues, mis más sinceras felicitaciones, y sigue aportando tan valiosas informaciones.

Un fuerte abrazo

Jorge A. Capote
Santander, Espana

MESAJE RECIBIDO DEl Dr.EDUARDO ORTEGA DEL COLEGIO DE LA VIBORA

Hoy me he pasado la tarde hojeando los e-mails que has tenido la bondad de enviarme y, sinceramente, sentí gran satisfacción recoradando los buenos tiempos que ya se han ido y, lo triste es que no volverán pero siempre quedan las lindas añoranzas de los tiempos que se fueron.

Primeramente volví al Colegio de la Víbora, después, fuí a tu Colegio en Holguin y me quedé en Cienfuegos que hubiera sido mi Colegio, pues yo nací en esa linda Ciudad. Primero fuí a un "Paseo por Cienfuegos" y, después, me quedé en el Colegio de Cienfuegos; de verdad, pasé un tiempo muy bueno acordándome de todas las travesuras que uno hace en ese tiempo de niño y juventud. "Recordar es volver a Vivir" dice el refrán, en fín, gracias.

Eduardo Ortega MD
Colegio Maristas de la Vibora

MENSAJE DESDE EL ECUADOR

Estimado, me hizo recordar los años que pase en la Fornet, el salon principal que se mantenia como un espejo y no se podia circular solamente por los costados, en las fotos si recuerdo las pinturas y demas. Lo que se ve bien destruida por falta de mantenimiento, hubo una epoca que las imagenes en azulejos de la parte de afuera las taparon con aglomerado.

Gracias por hacernos recordar.

Un gran abrazo a usted y familia.

Rene Cespedes y Familia


Mensaje recibido desde Rio Grande do Sul, Brasil.

Pido a Dios que ilumine estas palabras, para que ellas expresen con claridad lo que se quiere.

Hace mucho tiempo que estaba por escribirle estas líneas, pero entre una cosa y otra lo que se pospone, pospuesto queda y ha pasado el tiempo.

Quien subscribe: Osvaldo Carballosa Gonzalez, 39 años de edad holguinero, tanto como los huesos de nuestros antepasados que esperan la resurrección debajo de la Iglesia de San Isidoro, o los otros que están en el cementerio general, y por demás Católico, le escribo desde Brasil donde me encuentro haciendo una experiencia pastoral para recibir el sacerdocio catolico.

Le escribo sin otro movil que agradecer a Dios y a usted el maravilloso trabajo del rescate histórico de la obra maristas de Holguín.

Yo por acaso un dia coloque las palabras maristas holguín y esta fue mi sorpresa. La documentación era amplísima.

Ciertamente soy de una generación posterior a la de ustedes, nací en el 69, cuando aquello ya llevaba 10 años en andamiento, y me toco estudiar en la Fornet, no en Los Maristas, pero ese edificio y toda esa colina tiene para mi una significación especial.

Fue con 15 años que frente a esa cerámica valenciana de La Virgen de la Caridad que está en la fachada del colegio, que llegó mi conversión y la fe que profeso hasta hoy y que cambio el rumbo de mi vida.

Mis momentos de oración más fuerte han ocurrido allí, por eso creo que esa colina de las alturas de Parera, esta bendecida por Dios y es un lugar especial de gracia, como lo es también la Loma de la Cruz, sin dudas.

Cuanta nostalgia se trasluce en sus trabajos, en la selección de la música, etc. he visto con admiración y con orgullo, creo que todos sus trabajos, que no se limitan a los maristas en Holguín, sino tambien a la historia de nuestra querida ciudad.

Dios le pague.

Con todo afecto.

Osvaldo Carballosa, Seminarista.

Rio Grande do Sul, Brasil

Mensaje recibido de nuestro amigo y antiguo profesor del Colegio de Holguin.

Recibir noticias de Miami, me hace sentir de muy cerca a esa Cuba, que todos llevamos dentro y, cuyos recuerdos nos persiguen como una sombra.

Me permito adentrarme en el ayer del recuerdo y la nostalgia para una vez mas soñar en mis horas de descanso. Solo la memoria me teje los recuerdos que nos acercan al pasado.

Quizas hoy sea el mañana con el que soñabamos ayer. Cuanto en nuestros sueños era realidad y cuanto quimera ?...

Una vez mas vuelvo a transitar por aquellas calles y plazas de Holguin, escenario para todo holguinero de juegos y diversiones y, para mi estampas de un paisaje y paisanaje que renace cada noche en mis sueños como pesadilla agradable que llevo dentro de mi alma., para permitirme mirar a los ojos de esa juventud que afrontara el futuro con sonrisas y esperanzas de una Cuba mejor porque siente sin que nadie se lo enseñe lo que es el tiempo y la libertad, como bienes mas preciados que la naturaleza concede a todos los hombres.

! Que dificil es entregarle a Dios el control y, dejar que El cuide de todo !... Nuestros senderos son multiples pero todos conducen a uno solo.

Aquella luz que iluminaba todo lo que en nuestro deseos se escondia, volvera a brillar. Que la luz de la fe nos ilumine para que la esperanza no se quebrante ante las dificultades y contrariedades de la vida.

Un abrazo,

Esteban Castilla Aparicio